Se preparan para responder con eficacia ante una emergencia

Finalizó el Taller de capacitación a veterinarios del Senasa con el apoyo de PANAFTOSA, el CVP y el BID, en el que se brindaron herramientas para actuar con rapidez en una eventual emergencia sanitaria.

13/11/2018 | Argentina, Bolivia y Brasil

Más de 70 profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representantes de los servicios sanitarios de Bolivia y de Brasil, especialmente invitados, asistieron al “Taller Nacional de capacitación para una respuesta rápida y eficaz ante una emergencia de fiebre aftosa”, que tuvo lugar entre el 6 y el 8 de noviembre en el laboratorio del organismo estatal (ubicado en la localidad bonaerense de Martínez).

El encuentro se desarrolló en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), denominado “Programa de apoyo para la capacitación de los Servicios Veterinarios de los países del Cono Sur, para enfrentar la última etapa del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)”.

El taller fue inaugurado por el presidente del Senasa, Ricardo Negri; acompañado por el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello; el director general de Laboratorio y Control Técnico, Carlos Zenobi, y el punto focal por la Argentina para el proyecto BID-CVP del citado programa, Mariano Ramos.

“Han sido tres días trabajando a pleno sobre sanidad animal y más específicamente sobre la atención de emergencias por fiebre aftosa con el fin de estar bien preparados para sostener el estatus sanitario alcanzado por la Argentina y la región”, dijo Negri.

El presidente del Senasa agregó: “El trabajo regional está muy bien coordinado. Brasil va a dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y estamos atentos a los brotes ocurridos en Colombia y Venezuela, por lo que nosotros reafirmamos el plan de trabajo en la Argentina”.

Por su parte, Nardello explicó que “para mantener el estatus sanitario de la Argentina necesitamos tener una mirada de mediano y largo plazo en cuanto a la vigilancia y control de la fiebre aftosa y este taller nos ayuda a ello”.

Durante las jornadas expusieron el coordinador técnico del proyecto, José Hugo Fernández de Liger, y el profesional de PANAFTOSA-OPS/OMS, Alejandro Rivera.

“Estamos preparando a los profesionales de los servicios sanitarios para que puedan atender de inmediato una emergencia de fiebre aftosa en zonas declaradas libres de la enfermedad sin vacunación, en el marco del Plan Hemisférico que prevé ir dejando de vacunar contra la enfermedad, paulatinamente, a partir del 2020”, explicó Fernández de Liger.

Agregó que “la capacitación culmina con la ejecución de dos simulacros conjuntos, previstos para el año 2019, donde se pondrán a prueba las estrategias, organización y procedimientos para el control de una eventual emergencia sanitaria”.

“El fin de este Proyecto BID-CVP es que los agentes de los servicios veterinarios de la región adquieran habilidades para la contención y atención de emergencias sanitarias, profundizando el conocimiento de la epidemiología de la enfermedad y de los procedimientos para la intervención sanitaria, ante un foco de la enfermedad”, detalló Rivera.

Talleres similares se replicarán en cada uno de los países miembros del CVP y luego se completarán con otros seis talleres de concienciación y articulación con autoridades de gobierno y actores locales interesados en eventuales acciones de control frente a una incursión viral.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057