Preocupa la caída en las ventas y el aumento en los costos

El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, manifestó que "los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año".

13/11/2018 | Citricultura

El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, manifestó que "los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año".

Por otra parte, informó que preocupa la suba del combustible, "que es el elemento clave que tracciona la producción" y los demás costos de preparación de la fruta, que están dolarizados. "La economía se está complicando para todos, mayormente a fin de año".

En diálogo con AIM, el productor afirmó que "con el problema de los costos de producción estamos muy complicados. Porque todos los elementos necesarios están en dólares y el productor, que tiene que vender en pesos, enfrente una situación difícil".

Cabe recordar que, la mayoría del citrus, se encuentra por estos días en la etapa de floración, por lo cual es necesario realizar las curas correspondientes de lo que, durante el año siguiente, se convertirá en fruta. Grigolato expresó que "se trata de la etapa de mayor inversión que debe enfrentar el productor en tanto compra de los productos necesarios para el cuidado de la flor", ya que la cosecha comenzará en marzo de 2019.

Pero el costo dolarizado de los insumos necesarios para cura y fertilización, están dolarizados, y la recuperación de las inversiones se hace en pesos, ya que la mayoría de la producción está destinada al mercado interno, que está afectado seriamente por la crisis económica.

Es que los precios de venta de la producción fueron cayendo, cuando los productores estimaban que mejorarían para fin de año. "Esto es porque se cayó la demanda de fruta, lo cual nosotros atribuimos a la crisis económica que afecta el consumo. Y esto es algo que, por lo que vemos nosotros, se está agudizando", señaló Grigolatto.

En este sentido, el productor ve que "esto repercute indudablemente en la consecuente caída de la demanda de la fruta y, por ende, en la caída de los precios". Cabe destacar que, según informó el dirigente de Fecier, hace poco más de un mes se dejó de vender en todos los mercados del país, lo que produjo un acote de venta donde el valor que se le paga al productor por kilo, baja.

Al respecto, Grigolatto explicó que "si bien a mediados del mes pasado la recuperación de la venta había comenzado a notarse, a partir de los primeros días de octubre todo se cayó y no repuntó ni durante los primeros días ni los siguientes. La economía se está complicando para todos, mayormente a fin de año, donde según vemos, se va a poner mucho peor porque se esperan más aumentos de combustible, el elemento que tracciona toda la producción.

El combustible es un elemento clave en la producción, y fundamentalmente en esta etapa citrícola ya que se utiliza en gran cantidad para abastecer los tractores encargados de arrastrar las máquinas fumigadoras. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057