Preocupa la caída en las ventas y el aumento en los costos

El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, manifestó que "los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año".

13/11/2018 | Citricultura

El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, manifestó que "los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año".

Por otra parte, informó que preocupa la suba del combustible, "que es el elemento clave que tracciona la producción" y los demás costos de preparación de la fruta, que están dolarizados. "La economía se está complicando para todos, mayormente a fin de año".

En diálogo con AIM, el productor afirmó que "con el problema de los costos de producción estamos muy complicados. Porque todos los elementos necesarios están en dólares y el productor, que tiene que vender en pesos, enfrente una situación difícil".

Cabe recordar que, la mayoría del citrus, se encuentra por estos días en la etapa de floración, por lo cual es necesario realizar las curas correspondientes de lo que, durante el año siguiente, se convertirá en fruta. Grigolato expresó que "se trata de la etapa de mayor inversión que debe enfrentar el productor en tanto compra de los productos necesarios para el cuidado de la flor", ya que la cosecha comenzará en marzo de 2019.

Pero el costo dolarizado de los insumos necesarios para cura y fertilización, están dolarizados, y la recuperación de las inversiones se hace en pesos, ya que la mayoría de la producción está destinada al mercado interno, que está afectado seriamente por la crisis económica.

Es que los precios de venta de la producción fueron cayendo, cuando los productores estimaban que mejorarían para fin de año. "Esto es porque se cayó la demanda de fruta, lo cual nosotros atribuimos a la crisis económica que afecta el consumo. Y esto es algo que, por lo que vemos nosotros, se está agudizando", señaló Grigolatto.

En este sentido, el productor ve que "esto repercute indudablemente en la consecuente caída de la demanda de la fruta y, por ende, en la caída de los precios". Cabe destacar que, según informó el dirigente de Fecier, hace poco más de un mes se dejó de vender en todos los mercados del país, lo que produjo un acote de venta donde el valor que se le paga al productor por kilo, baja.

Al respecto, Grigolatto explicó que "si bien a mediados del mes pasado la recuperación de la venta había comenzado a notarse, a partir de los primeros días de octubre todo se cayó y no repuntó ni durante los primeros días ni los siguientes. La economía se está complicando para todos, mayormente a fin de año, donde según vemos, se va a poner mucho peor porque se esperan más aumentos de combustible, el elemento que tracciona toda la producción.

El combustible es un elemento clave en la producción, y fundamentalmente en esta etapa citrícola ya que se utiliza en gran cantidad para abastecer los tractores encargados de arrastrar las máquinas fumigadoras. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057