Desde el Senado proponen modificaciones al Fondo del Arroz

Fue presentado ayer en la mesa de entradas de la Cámara de Senadores, un proyecto de ley que propone modificar el artículo 5 de la Ley 9.228, referido a la conformación del "Fondo Provincial del Arroz".

09/11/2018 | En Entre Ríos

El proyecto es del senador Lucas Larrarte y prevé la posibilidad de recuperar fondos desde distintas fuentes. 

Fue presentado ayer en la mesa de entradas de la Cámara de Senadores, un proyecto de ley que propone modificar el artículo 5 de la Ley 9.228, referido a la conformación del "Fondo Provincial del Arroz". Es autor el senador de San Salvador, Lucas Larrarte, quien en la mañana de este jueves tenía previsto reunirse con autoridades de la secretaria de la producción para dialogar sobre el tema. El expediente tomará estado parlamentario la próxima semana. 

Según el departamento de Comunicación de la Cámara Alta, el legislador recordó que la ley a modificar establece cómo se conforma el Fondo Provincial del Arroz, pero de acuerdo a lo analizado “contiene una omisión, que con este proyecto se procura subsanar”, publicó DOS FLORINES. 

Para Larrarte el fondo también podría estar conformado con: “Las sumas provenientes del reembolso o recupero directo o indirecto de créditos y asistencias reintegrables otorgadas por el Estado Provincial, aun cuando fueran atendidos con aportes no reintegrables provenientes de convenios con organismos oficiales o no oficiales, provinciales, nacionales o internacionales, para fomentar el desarrollo del Fondo Arrocero Entrerriano, vigentes o futuros”. 

Es propósito que, con la modificación, los pagos que se vayan realizando por parte de los productores respecto de aportes reintegrables recibidos, puedan incorporarse nuevamente para su reutilización en el mismo Fondo Arrocero. 

Según indicó Larrarte, la modificación permitirá que se pueda continuar entregando aportes reintegrables al sector arrocero. De lo contrario, los recuperos no integrarían el fondo y todos los pagos que efectúen los productores irían a rentas generales. 

Objetivos. 

Cabe mencionar que la ley 9228 en su primer artículo pone como objetivos, en el marco de un régimen de promoción para el desarrollo arrocero en la provincia, los siguientes: 

- Promover y ejecutar acciones tendientes al logro del crecimiento y expansión sustentable de la producción de arroz y su industrialización en el territorio provincial. 

- Fomentar la investigación, estudios, elaboración y ejecución de proyectos tendientes a lograr un mejor posicionamiento estratégico del cultivo, su industrialización y comercialización del arroz entrerriano. 

- Difundir la información sobre producción, industrialización, comercialización y consumo de arroz. 

- Capacitar y actualizar a empresarios, profesionales, técnicos, operarios y obreros que estén involucrados en el sector arrocero. 

- Integrar una base informática de datos sobre producción de arroz, su industrialización y comercialización. 

- Llevar a cabo estudios, diagnósticos y análisis económicos que permitan formular proyectos de desarrollo; 

- Realizar los demás actos no previstos y adoptar las medidas necesarias que se estimen oportunas o convenientes para el crecimiento, y desarrollo arrocero, toda vez que la enumeración anterior no los limite o sean contrarios al objeto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057