Faena: Cambia el sistema de clasificación de bovinos

La Secretaría de Agroindustria publicó en el Boletín Oficial la Resolución 32/2018 por la cual comenzó a implementar cambios históricos en la cadena cárnica.

06/11/2018 | Sistema de tipificación

La medida modifica el sistema de clasificación de bovinos para faena, moderniza el sistema de tipificación de res actualmente vigente y sienta las bases para un nuevo sistema de tipificación de carnes bovinos en base a su calidad.

“A partir de hoy, la clasificación se basa exclusivamente en el sexo y la edad del animal a fin de determinar las distintas categorías, independientemente del peso del mismo o de la res, considerándose éste exclusivamente a los fines estadísticos y comerciales”, subrayó el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso.

La historia del sistema de clasificación y tipificación que tuvo vigencia hasta estos días se remonta a 1973 cuando la ex Junta Nacional de Carnes estableció un régimen de acuerdo a los tipos y grados de gordura, a partir de los cuales se establecieron las escalas de peso.

Luego, en 2005 el Gobierno determinó los rangos que se deben utilizar para la clasificación de vacunos en pie con destino a faena, basados en el peso, estado sexual y conformación de los mismos; y en 2007 se añadieron los indicadores de peso mínimo por media res.

Con la resolución publicada este lunes, todas estas medidas fueron derogadas.

“Si bien la clasificación y tipificación tradicional ha cumplido una función durante décadas, la modificación de los sistemas de producción de ganados y carnes y las nuevas exigencias del mercado hacen pertinente su modernización a fin de suplir las falencias de aquellas”, señala la resolución de Agroindustria en sus considerandos.

Y añade: “Con la variación observada en los biotipos, los sistemas de selección animal y los procesos de cría, recría y engorde animal, es necesario que el sistema de clasificación de bovinos a faena se base exclusivamente en el sexo y la edad del animal a fin de determinar las distintas categorías, independientemente del peso del animal vivo o de la res”.

En este contexto, el Gobierno establece a la dentición como parámetro objetivo y unívoco de clasificación de los bovinos, teniendo en cuenta estudios científicos que concluyeron que la evolución de la dentadura está directamente relacionada con la edad del animal.

“Básicamente, se va a considerar vaquillona o novillito a todo aquel que tenga hasta cuatro dientes permanentes. A partir de ahí, pasarán a ser vacas o novillos y, dentro de estas categorías, sí se planteará una distinción entre livianos y pesados, de acuerdo a lo que pesen”, explicó a Agrovoz el director de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (Afic), Daniel Urcía.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057