Articulan el control de barreras fitosanitarias

La Federación del Citrus de Entre Ríos y Producción acuerdan la articulación de controles para evitar la propagación de la bacteria del HLB en las quintas citrícolas entrerrianas.  

05/11/2018 | Sector Citricola

Tras la firma de un convenio para el control de las barreras fitosanitarias en la provincia y fiscalización junto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de articular los controles para evitar la propagación de la bacteria del HLB en las quintas citrícolas entrerrianas 

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la entidad y participó el presidente de la Fecier, Ariel Panozzo Galmarelo, junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad, productores y representantes de la Asociación de Citricultores de Concordia. Cabe destacar que la Federación será un participante más de los controles que se llevaran adelante en los cinco puestos de control provincial, junto a Fiscalización Agroalimentaria. También se informó sobre las capacitaciones para productores, para monitorear el control de la bacteria del  HLB. Los mismos estarán a cargo de Senasa, INTA y la Secretaría de Producción.

El director de Fiscalización de la provincia, Félix Esquivel, recordó que unas semanas atrás el gobernador se reunió con la Federación de Citricultores donde "se generó el compromiso de establecer barreras fitosanitarias en diferentes puntos estratégicos de nuestra provincia. El secretario de Producción, Álvaro Gabás firmó el convenio y ahora lo estamos llevando a cabo mediante la coordinación de acciones conjunta con la Federación".

Mencionó que se viene trabajando en algunos puestos de control como son el Túnel Subfluvial y el puente Zárate- Brazo Largo donde se solicita la documentación que deben tener los transportistas de citrus y los cuidados respecto al HLB.

Esquivel dijo por último que el Senasa, "que es organismo a cargo de garantizar la sanidad, está trabajando fuertemente en erradicarlo". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057