Impacto de la reducción de IVA a derivados de la soja

La iniciativa legislativa aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación significa un estímulo a las cadenas cárnicas. De todos modos, resulta necesario solucionar la devolución del IVA inversiones.

05/11/2018 | Sector Porcino

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó modificaciones en la alicuota de IVA para derivados proteicos de las harinas de soja. Esta medida servirá para hacer más lenta la acumulación de saldos técnicos que hoy afectan duramente a la producción porcina. De todos modos, mientras la actividad continúe con márgenes de rentabilidad bajos o nulos, como casi todo este año, los saldos se seguirán acumulando, acrecentando el quebranto que sufren los productores mes a mes.

Según el texto del artículo 95 del Presupuesto 2019 votado por la Cámara Baja e impulsado desde la Comisión de Agricultura y Ganadería, establece la reducción del 21% a la mitad de la alícuota de IVA para los subproductos de la soja. Ahora, quedarán al igual que el maíz en el 10,5%.

Los saldos técnicos significaban un problema para los productores de cerdos, debido a que no existía hasta el momento un mecanismo por el cual recuperar las diferencias. Esto se acumulaba y hacía ampliar aún más los márgenes negativos que siguen sufriendo debido a que la estructura de costos está por encima del precio de venta.

En este contexto, la política nacional soluciona en parte una problemática común a las cadenas cárnicas porque significa un estímulo y aporte al equilibrio financiero. De todos modos, desde la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) se pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la reducción del IVA inversiones que actualmente resulta imposible de recuperar, más aún teniendo en cuenta que los desarrollos productivos de las granjas porcinas exigen de elevados montos.

Fuente: CAPPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057