Intensifican controles de pesca deportiva y artesanal

Se trabaja en el paraje La Tortuga Alegre y Puerto Yeruá, preservando concientizando y educando a los pescadores artesanales y deportivos sobre el cuidado del proyecto ictícola previsto.

05/11/2018 | Costa del Uruguay

La Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria, en conjunto con el área de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos y Prefectura Naval Argentina distrito Concordia, realizaron operativos de control de embarcaciones de pesca deportiva y pescadores artesanales

El director de Fiscalización, Félix Esquivel, explicó que "estamos trabajando hace más de 20 días con guardias fijas en el paraje La Tortuga Alegre y Puerto Yeruá y todo lo que es río Uruguay, preservando concientizando y educando a los pescadores artesanales y deportivos sobre el cuidado de nuestro proyecto ictícola".

Precisó que las acciones se llevan adelante articuladamente con Prefectura Naval Argentina, y el área de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, "yendo por tierra y por agua, visitando los pescadores y pidiéndole permiso de pesca, y controlando que no hayan matado ningún surubí o dorado".

El funcionario aprovechó para recordar que el dorado está en veda hasta el 31 de diciembre y el surubí es pesca con devolución todo el año.

"La gente está tomando conciencia sobre el cuidado de nuestros recursos, eso es un paso muy importante. En Concordia hemos encontrado varios infractores que han matado surubí y a los cuales se les decomisado las herramientas de pesca y se le labraron actas para una futura multa", contó Esquivel. Y agregó que las multas rondan los 20.000 pesos en función del tipo de especie, la medida y cantidad de piezas que lleven.

Quienes quieran obtener el permiso de pesca pueden hacerlo ingresando a la página web www.entrerios.gob.ar/dgfa

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057