Piden que Crespo sea “Municipio Verde”

Una nota de un proguctor sugiere a los ediles que se inicien las gestiones para que Crespo pueda llegar a ser considerado “Municipio Verde”. 

05/11/2018 | Sugerencias

Monte Buey (Córdoba) se transformó en el primer municipio de Argentina que certificó las aplicaciones en las zonas periurbanas bajo el protocolo denominado “Municipio Verde”, que lleva adelante la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. El objetivo es que no se prohíban las pulverizaciones, pero sí que se realicen “de una manera transparente, en la cual cualquier vecino pueda tener la certeza que la producción agropecuaria lindera a la ciudad (intensiva y extensiva) no genera riesgos para la población”.

La semana pasada, hizo formal ingreso al Concejo Deliberante local, una nota del productor crespense Héctor Humberto Eberle (Empresa Siete Hermanos SRL), quien a través de la misma sugiere a los ediles que se inicien las gestiones para que Crespo pueda llegar a ser considerado “Municipio Verde”, a lo que aspiran también otras localidades del país. “Creo interesante estudiar esta alternativa, para ver la posibilidad de aplicarla en nuestra ciudad” expresó Eberle en la carta dirigida a la presidenta del HCD, Dra. Mariela Hildermann.

 

¿Qué es “Municipio Verde?”

El director de Agricultura Sustentable Certificada de AAPRESID, José Luis Tedesco, explicó que es una calificación que “le permite a los pueblos y ciudades, tener un protocolo formal que audite las aplicaciones de fitosanitarios en zonas periurbanas, para terminar con los conflictos que suelen suscitarse entre productores y pobladores urbanos por el uso de agroquímicos en la periferia de las comunidades”.

El de Monte Buey, es el primer caso a nivel nacional, donde se certificaron todos los campos linderos, los aplicadores terrestres y aéreos, los talleres que trabajan con máquinas de pulverización y expendedores de fitosanitarios, dejándose 50 metros alrededor de la localidad para una “franja buffer”, también conocida como “zona de amortiguamiento”.

Desde AAPRESID informaron que están trabajando con otros municipios para extender la iniciativa. “Lo que facilita ser ‘Municipio Verde’, es un esquema general que sirve para cualquier tipo de ordenanza municipal que ya esté vigente, funcionando como un complemento y en la que se transparenta todo el proceso, dándole la tranquilidad necesaria a la comunidad”.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057