.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rechazan el proyecto de renta potencial a la tierra

El diputado radical Jorge Chemes criticó la iniciativa y señaló que "más presión fiscal trancará la producción y la inversión y arrancará a las familias del campo".

18/09/2012 | Críticas al Gobierno nacional

El diputado entrerriano radical Jorge Chemes criticó el proyecto que apunta a imponer la renta potencial a la tierra y afirmó que será un tapón para los productores que los arrastrará, como el inmobiliario rural, a la quiebra.

"Más impuestos, sin políticas de crecimiento, tecnología y desarrollo es un torniquete que ajusta el gobierno para asfixiar al campo.Es hora que el gobierno transparente en qué gasta, porque cada vez le quita más a la producción para sostener más burocracia”, destacó Chemes.

En tanto, el diputado señaló que “más presión fiscal trancará la producción y la inversión y arrancará a las familias del campo. Este modelo capitalista, apunta a la concentración de las riquezas, grava a los que trabajan y está en connivencia con los dueños de la renta financiera”, alertó Chemes, tambero y dirigente agropecuario de Entre Ríos, para quien “es hora de que el gobierno transparente en qué gasta; confiscaron la renta internacional de la soja; nos ahogan con el inmobiliario y gastaron los fondos de la ANSES, de Aerolíneas y adeudan a varias provincias cifras varias veces millonarias. Hay un agujero negro que no vamos a tapar con nuestro trabajo”.

“Nos quieren llevar a los empujones afuera de las tranqueras. No es casual que no haya ninguna política para la producción, ni respuestas a nuestros reclamos y que contrariamente a buscar el diálogo, nos armen grupos de choque para negociar los precios de cada segmento de la producción. Hace meses que esperamos y recibimos, como contrapartida a nuestra convocatoria al diálogo, el silencio. Hemos soportado muchas inclemencias, pero esta lleva tres años”, marcó en alusión a la crisis lechera que aún no se resuelve.

Finalmente, Chemes sostuvo que “si hay impuestos a nuestra renta, deben venir atados de políticas para el crecimiento. Si no es así, habrá dos o tres en condiciones de pagarlos, porque el resto, tal como lo quieren, habrá abandonado el campo para empobrecer las economías regionales, terminar con las cadenas de valor y el crecimiento de los pueblos. Cuando van por todo, van por una cultura de trabajo, por nuestras familias, y por el futuro de las generaciones que este modelo despojó de su arraigo. Es un precio excesivamente caro para sostener un modelo que confunde gobierno con Estado y que concentra poder en vez de construirlo”.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057