Rechazan proyecto que regula fitosanitarios en Gualeguaychú

"Pareciera que vamos hacia una prohibición total que marcará otro castigo al sector productivo", señalaron desde FAA y Sociedad Rural.

30/10/2018 | Entidades del agro

La Mesa de Enlace de Gualeguaychú manifestó su rechazo al proyecto de ordenanza que regula todos los fitosanitarios, que se tratará el próximo martes en Comisiones Conjuntas.

Se trata de un proyecto que se presentó junto al de Glifosato Cero, que fue foco de los debates durante los últimos meses.

 “Esta iniciativa no tiene debate, no hemos podido opinar al respecto y contiene arbitrariedades que ponen en jaque la producción agropecuaria. Es necesario que las entidades seamos parte de la discusión y que se nos escuche de verdad”, solicitaron desde la Sociedad Rural y FAA de Gualeguaychú.

Las entidades consideraron al proyecto como “arbitrario, discrecional, prohibitivo y antojadizo”, y se quejaron del artículo 2, dado que indica que “la utilización y aplicación de agroquímicos en el ejido de Gualeguaychú queda sujeta a la expresa autorización otorgada por la Dirección de Ambiente Municipal“, la cual “podrá denegar dicha solicitud de autorización mediante resolución fundada con criterio técnico y prestando especial atención al cuidado del ambiente y la salud”.

“Queda claro que esta norma es aún más perniciosa que la de glifosato, ya que deja al criterio de una persona la decisión de usar tal o cual producto, que ya cuenta con la autorización del Estado”, subrayaron.

En ese sentido, se preguntaron quiénes serán los encargados de esa tarea, bajo qué criterio técnico actuarán y ante quiénes explicarán los fundamentos de cada decisión. “¿Si los productos están habilitados por los organismos sanitarios del país, la Municipalidad de dónde puede sacar información más precisa sobre la nocividad de alguna práctica que los lleve a prohibirla?”, cuestionaron.

“Si uno toma el proyecto verá que entre los fundamentos la Municipalidad esgrime que se aspira a un modelo productivo agroecológico. Ahora bien, como eso es tan amplio y deja al libre arbitrio de un técnico municipal la decisión de uso o no uso de cualquier fitosanitario, surge preguntarse si no es una prohibición total enmascarada“, deslizaron los productores.

Y opinaron que “pareciera que vamos hacia una prohibición total que marcará otro castigo al sector productivo”.

“Estamos de acuerdo con los controles y con el uso eficiente, seguro y racional de los fitosanitarios. Apoyamos las Buenas Prácticas Agrícolas y nunca defenderemos a los productores que hacen mal las cosas, porque somos custodios del medio ambiente. Pero otra vez somos los elegidos para ser los malos de la película. Otra vez huele a cuentas viejas ideológicas del pasado político reciente de este país. Una vez más no hemos sido escuchados. Una vez más se nos intenta enfrentar con la comunidad. Una vez nuestros derechos son avasallados. En son de la sinceridad, instamos al intendente a no hablar más de ciudad de todos, si no tiene la grandeza de incluir a los diversos actores de la comunidad. Estamos a las puertas de otra medida sectaria y arbitraria. Ojalá esto sea comprendido y estemos a tiempo de evitar una proscripción más”, finalizaron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057