Argentina, 6° exportador mundial de carne vacuna

De acuerdo a datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), nuestro país exportaría más de 500 mil toneladas equivalentes a res con hueso en el 2018  En solo un año Argentina subió cuatro puestos. Recuperamos el segundo lugar dentro del Mercosur.

29/10/2018 | Datos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que durante el tercer trimestre del año, el promedio mensual de las exportaciones de carne vacuna fue de 50.263 toneladas equivalentes a res con hueso, dando un total acumulado al mes de septiembre de 379.737 toneladas equivalentes a res con hueso.

Con estos valores, se estima alcanzar un volumen para el corriente año de 500/520 mil toneladas equivalentes a res con hueso, lo que ubicaría a la nuestro país en el sexto lugar en el ranking de exportadores (comparte el puesto con Canadá), de acuerdo a los datos del mercado mundial publicados recientemente por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Al respecto, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere señaló que “los números evidencian que Argentina está retomando el protagonismo en el mercado mundial de la carne, en sólo un año, subimos cuatro puestos. Esto es producto de las políticas del Gobierno Nacional a partir de las cuales se brindó previsibilidad y proyección internacional a uno de los sectores más competitivos de la economía”.

Asimismo, el Secretario remarcó que “este crecimiento se traduce en más empleo y más arraigo para cada uno de los rincones de nuestro país. Detrás de cada exportación hay una cadena compuesta por muchos argentinos que alcanzan mejores condiciones de vida”.

Durante el mes de septiembre se exportaron 48 mil toneladas equivalentes a res con hueso. A ese mes, las exportaciones acumuladas de carne vacuna crecieron un 71% en volumen y 51% en valor con respecto a igual periodo del año anterior.

De este modo, nos transformamos en el segundo proveedor de carne dentro del MERCOSUR, después de Brasil. La Región en su conjunto aportaría para el 2018 el 32% del comercio mundial de carne bovina. En 2017 esta cifra fue 29%, estos 3 puntos de incremento esperados para el corriente año, serían aproximadamente 457 mil toneladas equivalentes Res con hueso adicionales, de las cuales la Argentina contribuiría con el 45% de las mismas.

• Medidas para la cadena cárnica

A través de la Mesa de Ganados y Carne encabezada por el Presidente Mauricio Macri, se han avanzado en diferentes acciones para potenciar la competitividad del sector.

Entre los aspectos de mayor relevancia se encuentra la apertura de nuevos mercados, la mejora en las negociaciones sanitarias y comerciales, la eliminación de restricciones para exportar y la simplificación de trámites.

Estas decisiones posibilitaron un crecimiento de las exportaciones de carne a la vez que aumentó el consumo interno, imprimiéndole dinamismo a toda la cadena, con el objetivo de promover que el país retome el protagonismo en el mercado internacional de carnes. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057