Lacoste reclamó a Bordet por la situación de los arrocero

El diputado nacional Jorge Lacoste (UCR-Entre Ríos), expresó su preocupación por los datos difundidos por la Fundación Proarroz, que indican una caída constante del área sembrada de arroz en la provincia y le pidió intervención al gobernador Gustavo Bordet.

29/10/2018 | Criticó las políticas

En ese marco, aseguró que “no son números fríos, son puestos de trabajos que se pierden, son menos riquezas para la provincia, son oportunidades de desarrollo que hoy las aprovecha Corrientes” y criticó las “políticas hostiles del justicialismo hacia el sector agropecuario”. Las estimaciones para la presente cosecha indican que en Corrientes se van a sembrar unas 94.000 hectáreas, en Entre Ríos 60.000, en Santa Fe 32.000, mientras que Chaco y Formosa participarán con unas 15.000 hectáreas.

El legislador puntualizó que los números difundidos expresan que se pasó de 170.000 a 60.000 hectáreas en los últimos 20 años, período en que también cayó de 730 a 170, el número de productores y que hoy se siembra apenas un tercio de lo que se llegó a implantar. El costo de la energía eléctrica es el principal condicionante.

“No son números fríos, son puestos de trabajos que se pierden, son menos riquezas para la provincia, son oportunidades de desarrollo que hoy las aprovecha Corrientes”, sostuvo el diputado nacional entrerriano.

En ese marco, cuestionó que “lo peor de todo es que no vemos en el gobernador Bordet, a alguien preocupado por este tema, más bien, lleva adelante una clara continuidad de las políticas hostiles al sector agropecuario que caracterizaron los gobiernos del Frente Para la Victoria”.

Precisó que los productores arroceros vienen reclamando por el costo de la energía ya que pagan el doble por cada kilovatio (6,30 pesos más IVA) con respecto a sus colegas en Corrientes, razón por la cual se implantarán entre un tres y un cinco por ciento menos de hectáreas destinadas al arroz en Entre Ríos.

Las estimaciones para la presente cosecha indican que en Corrientes se van a sembrar unas 94.000 hectáreas, en Entre Ríos 60.000, en Santa Fe 32.000, mientras que Chaco y Formosa participarán con unas 15.000 hectáreas.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057