Arándanos: continúa la campaña para fomentar el consumo

Por sus cualidades antioxidantes y su sabor dulce, el arándano cuenta con un enorme potencial para comercializar. Los principales referentes del sector buscan fomentar el consumo local.

24/10/2018 | Del 29 de octubre al 4 de noviembre

Este martes los principales referentes de la cadena del arándano se reunieron en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para ultimar detalles de lo que será la Semana del Arándano a realizarse del 29 de octubre al 4 de noviembre.

La Semana del Arándano es promovida por el Comité Argentino del Arándano (ABC) y la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB) que integra el área de Economías Regionales de la CAME.

"El arándano argentino es reconocido en el mundo por su excelencia, su calidad y su sabor. Por eso apuntamos a llevarlo a la mesa de las familias de nuestro país como una alternativa en la dieta saludable", comentó Jorge Pazos, presidente de CAPAB.

"Buscamos incentivar el consumo porque estamos convencidos del enorme potencial que tiene el arándano. Es un producto que vale la pena degustarlo y valorarlo por la cantidad de beneficios para la salud de las personas", explicó Pazos.

El arándano se produce en la Argentina desde hace unos 20 años y, justamente, en octubre y noviembre son los meses en los que se registra mayor producción (actualmente se cultivan unas 2.774 hectáreas en el NOA, NEA y en Buenos Aires).

"Hay una tendencia en todo el mundo que busca desarrollar y crear consciencia en niños, madres y padres para una nutrición saludable incorporando el arándano por su alto contenido de antioxidantes, fibras, magnesio y vitamina C", agregó Pazos.

Los datos oficiales muestran que en 2017 en todo el país se cosecharon 21 millones de kilos de arándanos resultando Estados Unidos el principal destino de exportación con un 63% de las ventas; seguido por Europa (18%); Reino Unido (13%); Canadá (4%); y Asia (3%).

Pazos también está al frente de la Comisión para el Desarrollo del Mercado Interno del ABC donde organizaron una campaña de difusión en las redes sociales denominada #MejorConArandanos donde se puede encontrar todo tipo de información acerca de esta "súper fruta".

Por último, un dato no menor es que la recolección del arándano requiere en su totalidad de trabajo manual con fuerte incidencia de la mano de obra femenina por la delicadeza del tacto y la manipulación en la elección y tratamiento de la fruta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057