Tras 20 meses, la balanza comercial tuvo superávit

El superávit de septiembre, sin embargo, no logra revertir la tendencia. En el acumulado del año el déficit comercial trepa a u$s 6453 millones.

24/10/2018 | De déficit

Finalmente, la fuerte devaluación que registró el peso desde el pasado 24 de abril empezó a impactar favorablemente en la las cuentas externas.

Luego de veinte meses consecutivos con números en rojo, la balanza comercial arrojó en septiembre un superávit de u$s 314 millones.

Con exportaciones por u$s 5013 millones e importaciones que alcanzaron los u$s 4699 millones, el análisis fino deja aún mucha tela para cortar.

El dato más relevante es que el superávit comercial se logró por el desplome de las importaciones, que se contrajeron 21,2% comparado con septiembre de 2017.

Las exportaciones, por su parte, cayeron 4,8% en términos interanuales el mes pasado, con precios que crecieron 7,8% pero cantidades que mostraron una baja del orden del 11,2% interanual. En términos desestacionalizados contra el mes anterior, las exportaciones bajaron 0,2%.

En el desagregado por grandes rubros, los productos primarios reflejaron una caída de 32,3%, mientras que las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) subieron 1,2% y las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) mostraron un retroceso de 4,0%. Se destaca, en tanto, el fuerte salto de 122,2% que registraron las exportaciones de combustibles y energía.

En el acumulado de nueve meses el déficit comercial llega a u$s 6453 millones. Para el último trimestre del año se proyectan saldo positivos en la balanza comercial, que sin embargo, no lograron revertir el rojo del año, que tendría un piso de u$s 4000 millones.

Fuente: Cronista.com.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057