Ante la crisis, los productores resignan tecnología

Aapresid consultó a las regionales que lo conforman sobre el impacto de los cambios económicos en la producción y los productores de todo el país contaron qué harán.

22/10/2018 | Informe de Aapresid

Tras una semana en que las entidades de la Mesa de Enlace y otras agrupaciones regionales mostraron preocupación por la posibilidad de que el Poder Ejecutivo se habilite a subir las retenciones hasta el 33% y lancen un aumento de Bienes Personales, la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa advierte la necesidad de seguir reforzando el compromiso.

Para ellos, la actividad agroindustrial argentina se enmarca en un contexto dinámico debido a factores económicos y ambientales o climáticos fundamentalmente, que plantean riesgos y certezas "de forma tan intermitente como duradera".

Teniendo en cuenta esto, desde Aapresid se consultó a sus regionales, donde se encuentran representados los socios de las diferentes zonas productivas del país, sobre su percepción de la situación agrícola/ganadera.

Según informaron, la mayoría de las regionales que participaron mostraron malestar por los cambios "a destiempo" en las reglas del juego e "intriga" por el hecho de que el año próximo sea electoral. En líneas generales, manifestaron continuidad con el plan trazado a principio de la campaña.

No obstante, algunas regionales tuvieron que hacer modificaciones que no estaban contempladas. En las zonas donde los planes aún no estaban cerrados, optaron por bajar superficie de maíz para ir a soja en detrimento de la rotación programada, y algunos productores están pasando de sistema mixto a agrícola. Otras regionales también han realizado cambios pero a consecuencia de las fuertes sequías, con el objetivo de ser eficientes y aumentar los rindes.

Con relación a la situación financiera, ciertas regionales comentaron que a nivel productivo hicieron ajustes para evitar créditos y arrendamientos. De nuevo, se replantean las rotaciones con posibles repercusiones en la campaña del 2019. A su vez, algunos productores comentaron que deciden apostar por maquinarias nacionales y otros tienen dudas sobre si podrán sostener el paquete tecnológico.

En lo que respecta al sector ganadero está mejor pero sigue redefiniendo estrategias. Por ejemplo, tal como explica Aapresid, hay tendencia de sacar de encierre y llevar a campo. El precio de los terneros y gordos aumentó algo pero no alcanza para compensar. Algunos productores ganaderos decidieron guardar la mayor cantidad de madres posibles.

En cuanto a la actividad lechera, advierten que los tamberos están atravesando una compleja situación que lleva a analizar su continuidad en la actividad.

Sin embargo, más allá de las dificultades que sienten, desde la entidad aseguran que las expectativas de los socios están puestas en "seguir apostando a la actividad y al desarrollo sustentable del país", y afirman que comparten el compromiso por sostener las acciones regionales que generan fuentes de trabajo en ciudades y pueblos de toda la Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057