.: MOMENTO DE CAMPO :.

Volver a la ganaderia: misión imposible

El especialista Fernando Canosa considero necesario “entrar en el círculo virtuoso de Brasil y Uruguay; donde los habitantes de estos piases cada vez comen más carne, y ellos cada vez venden más carne al exterior. Argentina necesita divisas".

17/09/2012 |

"Creo que esa es la discusión y no seguir pensando en achicar el mercado", opino este asesor ganadero de empresas.

Canosa destacó que “La recuperación del stock es lenta como normalmente uno esperaba, en función de lo que son los ciclos biológicos de la carne, aunque esto se ve agravado por la desconfianza. No solamente el precio es lo que va a movilizar la inversión. Desde el 2002 al 2005 hubo un crecimiento fenomenal de la ganadería en su stock y en la parte agrícola, y no fue solamente una cuestión de precios porque eran mucho menores que los de ahora, sino que era fundamentalmente un tema de confianza. Deberíamos mirar un poquito más lo de Uruguay y lo de Brasil porque no solo exportan más, sino que la gente cada vez come más carne. En vez de hacer como hicimos nosotros, que no solo no exportamos sino que el consumo argentino se vio resentido, hoy Uruguay está en consumo de carne per cápita por encima de la Argentina”.

Según el especialista, tal comportamiento “va unido a la crisis de confianza. Eso también va aparejado a los precios agrícolas, los problemas de sequía que hubo y los de inundación que hay ahora, pero en última instancia, el problema de fondo, y creo que es el problema de fondo de toda la economía Argentina, es la confianza. En la medida que haya confianza los fondos van a parar a cuestiones especulativas o a algo más rápido, como pueden ser los cultivos agrícolas". "Soy de los que siempre tratan de ver el vaso medio lleno y con cierto optimismo, y creo que no hay mal que dure 100 años y seguramente deberíamos estar preparándonos para un futuro criterioso”, dijo en dialogo con Siempre que llovió paro.

Consultado sobre la posibilidad de que vuelvan los que dejaron la ganadería en los últimos años, Canosa consideró que “Volver a la ganadería es prácticamente imposible porque el que se fue no puede volver. No hay posibilidades financieras de que eso sea factible. Acá el crecimiento se da por retención de aquellos que tienen rodeos de cierto tamaño, o incluso de productores chicos que no se han desprendido de todo. Por ahí es por donde puede venir el crecimiento. En la primavera pasada, en el 2011, hubo un crecimiento importante, pero pensemos que en el último año se ha perdido mucho del buen resultado económico debido al aumento de los costos de producción y a que el precio (del kilo vivo) se ha ido quedando. En la medida en que esto no tenga ningún cambio es muy difícil que haya un gran entusiasmo por la ganadería. Creo que va a haber mucha gente “haciendo la plancha” o algún tipo de retención, pero no con la envergadura del año pasado”, finalizó.

 

On24 Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057