Productores citrícolas y cooperativas recibieron subsidios

El secretario de Producción, Alvaro Gabás, entregó este martes subsidios por 10 millones de pesos para pequeños productores y cooperativas del departamento Concordia. Además, recordó las instrucciones del gobernador Gustavo Bordet para fortalecer las economías regionales y el comercio internacional.

18/10/2018 | Departamento Concordia

Pequeños productores citrícolas y cooperativas del departamento Concordia recibieron subsidios por $10 millones

También destacó, las recientes gestiones del gobernador Gustavo Bordet ante las autoridades gubernamentales de Estados Unidos para concretar el ingreso de los cítricos dulces entrerrianos al mercado nortamericano.

Acompañado por el intendente y el viceintendente de Concordia, Enrique Cresto y Armando Gay, el funcionario provincial valoró ante los productores la estrategia del gobernador Gustavo Bordet para “fortalecer las economías regionales” y el fortalecimiento del “comercio exterior” de la provincia.

En esa línea, el titular de la cartera productiva se dirigió a los productores de la agricultura familiar y sostuvo que desde el gobierno provincial se trabaja para “fortalecer la cuestión demográfico-productiva y las economías regionales” en referencia al asiento y la permanencia de la población en el ámbito rural.

“La producción citrícola es muy importante no sólo para Concordia, sino para toda la provincia, porque genera mano de obra pero también porque favorece la permanencia de los productores en el campo, en la costa este”, remarcó Gabás.

Por otra parte, también explicó que “las políticas productivas que lleva adelante Gustavo Bordet se ven reflejadas en las misiones comerciales que hemos realizado en reiteradas ocasiones, justamente para abrir el comercio exterior y la exportación citrícola hacia el mundo”.

“Estuvimos en Estados Unidos hace un mes aproximadamente. Trabajamos con las autoridades norteamericanas en la apertura de los cítricos dulces de Concordia principalmente”, relató Gabás y agregó: “esto se consolida y complementa con la apertura comercial que logramos en Tailandia y Vietnam”.

El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones de Concordia. En ese contexto recibieron aportes no reintegrables 52 productores y 10 cooperativas por un monto total de 10 millones de pesos. Fue en el marco de los programas de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), y de Desarrollo Social Incluyente (Proderi).

Por su parte, el intendente Enrique Cresto sostuvo que “los aportes son muy importantes ya que benefician muchísimo a pequeños productores”.

“Hablábamos recién con el secretario de Producción sobre la posibilidad de que se licite el aeropuerto binacional antes de fin año, que es el anhelo que tiene el gobernador, ya que será un cambio importante para toda la región.

Además, dentro del mismo crédito solicitado para el aeropuerto, una parte se destinará a motorizar la marca turística Salto Grande y para diferentes cadenas de valor, para las cuales se presentaron dos proyectos: uno relacionado a la conversión citrícola, y uno para el cordón frutihortícola de la región”, reveló Cresto.

Acompañaron también el acto diputados provinciales Alejandro Bahler y Joaquín Lamadrid, y el intendente de Ubajay, Marcelo Gimenez.

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057