.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se enviaron casi 11 mil toneladas de limones a EE.UU.

Tras 17 años, el limón argentino regresó a EE.UU y comenzó a exportarse satisfactoriamente durante la campaña 2018. El volumen enviado fue de 10.640 toneladas y las responsables fueron 13 empresas originarias de Tucumán.

18/10/2018 | Campaña 2018

El limón argentino de exportación cerró una exitosa campaña 2018, con mayores volúmenes, calidad certificada y nuevos destinos conquistados, como Estados Unidos, hacia donde se enviaron 11 mil toneladas.

Así lo consignó hoy la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), que trabaja por la apertura de nuevos destinos de exportación.

La entidad dijo que la calidad del limón fue "superior a temporadas anteriores. La meteorología se conjugó con un aumento en la frecuencia de los controles de calidad".

Este año, aprobó la auditoria de la consultora internacional SGS para la certificación de la norma ISO 9001-2015, más exigente aún que la versión 2008.

"La calidad es, tal vez, lo más apreciado por el cliente y el principal objetivo a cumplir por el proveedor. Tener el aval de la norma ISO 9001-2015 es tranquilizador para ambas partes. Nos incentiva a superarnos día a día, campaña a campaña", señaló Francisco Rotella, de la compañía Citrusvil.

Tras 17 años, el limón argentino regresó a Estados Unidos y comenzó a exportarse satisfactoriamente durante esta campaña 2018.

El volumen enviado fue de 10.640 toneladas y las responsables fueron 13 empresas originarias de Tucumán, la provincia norteña líder en la producción de limón que ahora tiene abierto además el mercado japonés para el limón argentino.

Fuente: Bae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057