Se espera que las exportaciones de vino crezcan U$S 150.000

Entre enero y agosto de 2018 las exportaciones de vino sumaron 548.997 dólares. Luego de más de 250 reuniones, que tuvieron lugar en Mendoza entre el 10 y 12 de octubre, las ventas podrían crecer 150.000 dólares.

17/10/2018 | Podrían crecer

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organizaron una ronda vitivinícola junto a la Fundación ProMendoza. De la misma participaron 38 empresas de la provincia y destacados importadores de Dinamarca, Países Bajos, Saint Lucia, Honduras, Alemania, Ecuador, Vietnam e Indonesia.

Entre enero y agosto de 2018la Argentina exportó 1.656.916 hectolitros de vino fraccionado, lo que representa 548.997 dólares. Producto del encuentro y luego de las más de 250 reuniones bilaterales, que tuvieron lugar entre el miércoles 10 y el viernes 12, surgieron 72 pedidos de cotización por 110.000 dólares y se estiman ventas por 150.000 dólares.

De acuerdo con télam, Juan Biacheti, de Canepa SRL, consideró que estas rondas son “muy importantes ya que se crece, se conoce mucho, son ventanas hacia nuevas exportaciones”, dando a conocer la importancia de este tipo de eventos para las empresas locales, ya que muchos de las contrapartes pertenecieron a países recientemente constituidos como nuevos destinos de exportación.

Al finalizar las actividades, los empresarios importadores visitaron las bodegas locales para conocer el proceso de elaboración de los vinos mendocinos.

La provincia de Mendoza encabeza el ránking de exportaciones con el 89,9%, seguida por San Juan con 5,28%, La Rioja con 2,35% y Salta con el 1,81%. Los principales destinos de los productos vitivinícolas argentinos son EEUU, Unión Europea, Canadá, Brasil y China.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057