Elaboran protocolo ante aplicaciones cerca de escuelas

Representantes de distintas áreas del Estado provincial, gremios docentes y otras instituciones, trabajan en la redacción de un protocolo de actuación ante las aplicaciones de agroquímicos en adyacencias de escuelas rurales.

17/10/2018 | El Gobierno e instituciones

El documento fue elaborado en diversos encuentros que se dieron en el marco de la Comisión paritaria de infraestructura escolar, donde hicieron aportes los distintos sectores.

De las reunieron participaron referentes del Consejo General de Educación (CGE), el vocal del organismo educativo, Gastón Etchepare, quien presidio los encuentros, la vocal gremial del CGE, Perla Florentín; la referente del de programa provincial de educación ambiental, Cristina Martinéz; miembros de la Secretaria de Producción; de la Secretaria de Ambiente; del Ministerio de Salud; de la Policía y Policía Rural de Entre Ríos; de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos(Agmer); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA); del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer); de Bolsa de Cereales y del Instituto Autárquico del Seguro de Entre Ríos.

En ese sentido, desde el Consejo General de Educación se informó que en la quinta reunión se terminó de consensuar el Protocolo de actuación y denuncia ante un caso de aplicación con agroquímicos en las adyacencias de las escuelas rurales.

Para la elaboración del documento se escucharon todas las voces de las instituciones y sectores involucrados, y se constituye como una guía con pasos concretos de cómo deben actuar las autoridades de los establecimientos educativos a los efectos de resguardar las pruebas; y documentar el caso debidamente con el objetivo de visibilizar una problemática que debe ser tratada atendiendo los derechos de salubridad y seguridad de la comunidad educativa. Estableciéndose, además, estrategias para el seguimiento, del efecto en la salud, de las personas expuestas a algún caso de aplicaciones.

El trabajo realizado se hizo con el propósito de construir una herramienta para los docentes que permita establecer cuando hay o no violación de la ley; y pensando en la protección de la comunidad educativa desde la prevención y la actuación en ese momento específico.

Luego que se realicen las correcciones de la última reunión y se confeccione la redacción final, el documento será aprobado mediante resolución del Consejo General de Educación y compartido en la página oficial del organismo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057