Los apicultores están pasando un mal momento

Jorge Cargnelutti, coordinador de la Comisión de Apicultura de CRA, opinó que “lamentablemente, con estas últimas políticas y los bajos rendimientos, quienes se dedicaban a la apicultura están viendo muy fragmentadas o diezmadas sus empresa porque ante la mortandad de colmenas y los costos elevados es imposible sostener las estructuras".

17/09/2012 |

El hombre de CRA explicó que "nosotros desde el Plan Estratégico Apícola Nacional proponíamos trabajar, fortalecer y acompañar a quienes viven de la apicultura, y que puedan seguir haciéndolo con condiciones mínimas para que puedan seguir dedicándose y vivir de la misma”.

El dirigente explicó que “tenemos que tener en cuenta que venimos de 4 años seguidos de inundación y después sequía, con problemas sanitarios con mortandad de colmenas. Estos últimos 2 años se estima que se ha recuperado parte del stock en cuanto a colmenas para la producción, pero tenemos un gran contratiempo que son altos los costos internos, respecto a movilidad, mano de obra y costo de insumos que, en estos últimos 3 años, han tenido un notable incremento en comparación a lo que es el precio de la miel. El problema es de costos internos ya que la inflación nos está dejando prácticamente sin rentabilidad, y esto debemos aclararlo”

Consultado sobre los niveles de producción y ocupación, Cargnelutti destacó que “Se estaba hablando de más de 4,5 millones de colmenas. A ciencia cierta puedo informar que en la Provincia de Santa Fe, en la cual integro el consejo de cadena de valor, son 2.200 apicultores con 450.000 colmenas. A nivel nacional se está trabajando en el re empadronamiento y empadronamiento de todos los apicultores con la declaración actualizada de la cantidad de colmenas. Este es un trabajo que se está llevando adelante hace más de 8 años para que cada una de las provincias tenga actualizado su registro nacional de productores apícolas para saber a ciencia cierta cuál es la totalidad de colmenas que hay a nivel nacional, así como la cantidad de productores, y de esta manera ir haciendo cada vez más formal la actividad”.

También explicó en diálogo con Radio Colonia que “si hablamos de 4 millones de colmenas a 25/30 kilos (c/u) estamos hablando de 100.000 toneladas, y en los últimos años estos volúmenes de exportación anduvieron entre los 70.000 y 80.000. Entonces quiere decir que estamos en zonas donde no hay prácticamente producción, zonas muy puntuales donde tuvieron producción superior a los 40 kilos y otras donde 15/20 kilos es el promedio normal de estos últimos años. De esta manera no podemos hacer rentable la actividad, y mucho menos sustentable”.

Consumo inexistente

El consumo de miel prácticamente no llega a los 200 gramos per cápita contra otros países que superan 1,5/1,8 kilos, como en Europa. "Creo que hay un potencial muy grande, pero también tenemos que ser conscientes que en Argentina el consumo de miel es casi para uso medicinal cuando viene el invierno". se lamento.

 

On24agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057