.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prevención para evitar ingreso al país de la peste porcina

La OIE comunicó un caso de la enfermedad en Forquilha, estado de Ceará, a unos 500 km del inicio de la zona reconocida en el país vecino como libre de la enfermedad.

11/10/2018 | Sanidad animal

A partir de un caso de peste porcina clásica (PPC) en Forquilha, estado de Ceará, a unos 500 kilómetros del inicio de la zona reconocida como libre de la enfermedad por la Organización mundial de Sanidad Animal, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó un recordatorio de medidas sanitarias para prevenir el ingreso de esta enfermedad a Argentina.

Si bien Argentina no mantiene ningún intercambio comercial de porcinos y subproductos desde zonas brasileñas que no son libres de PPC, el Senasa recordó que no se deben ingresar al país productos de riesgo (cerdos, semen porcino, carne y productos derivados del cerdo) que puedan comprometer el estatus sanitario nacional.

El último foco de PPC en Argentina se registró en el año 1999. Desde ese momento hasta la actualidad, el Senasa lleva a cabo actividades de vigilancia epidemiológica que demuestran que la peste porcina clásica no está presente en el país. Estas medidas, junto con las actividades de prevención para evitar su ingreso, permitieron obtener este año el reconocimiento internacional como país libre de peste porcina clásica por parte de la OIE.

Para mantener el estatus alcanzado y la integridad sanitaria de los porcinos, resulta fundamental que todos los responsables de la cadena sostengan y refuercen su compromiso en la prevención y eventual contención de la enfermedad.

En este sentido, se recomendaron mejorar las medidas de bioseguridad de las granjas, notificar de manera inmediata casos sospechosos y mortandades elevadas, no alimentar a los cerdos con desperdicios y restringir el ingreso de personas al predio, especialmente aquellas que hayan estado en países afectados.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057