Retienen más de 3.000 tn de granos por infracciones

Se realizaron operativos en Entre Ríos y Santa Fe y se encontraron diversas infracciones y falta de registros.

11/10/2018 | Desde Agroindustria

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario detectó infracciones a la normativa del sector granario en establecimientos de Entre Ríos y Santa Fe, que dieron lugar a la retención de más de 3.000 toneladas de granos, informó hoy la Secretaría de Agroindustria.

En la localidad entrerriana Larroque, en la inspección de una cerealera se detectaron “graves inconsistencias entre lo asentado en el Registro Sistémico de Movimiento de Granos y las existencias cubicadas en planta”.

La empresa deberá justificar los faltantes de trigo, maíz y sorgo y 241 toneladas de soja que no contaban con la debida documentación respaldatoria, lo que motivó su inmediata interdicción.

En Villa Elisa e Ingeniero Sajaroff se inspeccionaron las dos plantas de una firma cuya actividad principal es la producción avícola, las cuales sólo tienen habilitación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (Ruca) para comprar granos destinados exclusivamente a alimentar animales.

Se detectó que acopiaba y acondicionaba mercadería para terceros y producía alimentos balanceados, ambas actividades sin registrar en Ruca, además de la mercadería de terceros encontrada no había ninguna clase de documentación de respaldo y se constató que subalquilaba las instalaciones cosa que prohíbe la normativa vigente.

Tampoco utilizaba cartas de porte para trasladar los granos entre plantas. Se retuvieron 1.430 toneladas de soja y se notificaron las inhabilitaciones pertinentes.

En la localidad santafesina Teodelina se inspeccionó una empresa dedicada a la producción de alimento balanceado y aceite, y se constató que no contaba con ninguna documentación de respaldo de la mercadería hallada en depósito ni la atinente a los asientos diarios de los movimientos productivos.

Esto motivó la suspensión de la titularidad de 1136 tn de maíz y 191 tn de soja, se intimó a la firma a regularizar la situación a la brevedad.

Las infracciones constatadas en estas firmas, de no mediar descargos consistentes por parte de las empresas, son pasibles de la suspensión de las matrículas oportunamente otorgadas, aclaró Agroindustria en su comunicado.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057