Empresas lácteas comenzaron a registrar resultados negativos

Así lo indica un informe realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA.

09/10/2018 | Las más grandes

Las grandes industrias lácteas comenzaron a registrar resultados negativos a partir del pasado mes de agosto, mientras que, en el caso de las Pymes, crecieron las pérdidas que vienen registrando en el último año.

El “valor de referencia de demanda” en agosto de este año de grandes empresas lácteas  fue de $7,27 /litro versus un “valor pizarra” promedio pagado al tambero de $7,53/litro durante ese mes.

El “valor de referencia de demanda” expresa la capacidad de pago teórica por litro de leche cruda por parte de las industrias en condiciones normales de operación y para una situación de “nivelación” en los resultados de la empresa, es decir, sin margen de renta.

Desde mediados de septiembre a la fecha se registraron 1010 cheques rechazados de la empresa cordobesa La Lácteo S.A. por un monto total de $57,3 millones, según registros del Banco Central (BCRA). La compañía, integrante de Centro de la Industria Lechera (CIL), es la tercera láctea de escala mediana a grande que manifiesta problemas financieros en el último año, detrás de SanCor y La Suipachense. En el caso de Pymes lácteas, el valor de referencia en agosto pasado fue de $6,13 /litro, es decir, representó una pérdida promedio de $1,39/litro elaborado.

En lo que respecta a la producción, el tambo bonaerense promedio permanece prácticamente sin renta, al tiempo que las empresas lecheras del resto de las provincias continúan perdiendo grandes cantidades de dinero.

El costo promedio de producción de leche en Buenos Aires, donde se localizan los tambos de mayor escala productiva, fue en agosto pasado de $7,62 /litro, mientras que en el caso de Santa Fe y Córdoba se ubicó en $8,62 y $8,85 /litro respectivamente.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057