Crecieron 8,5% las exportaciones de alimentos regionales

Los que totalizaron más subas fueron el jugo de uva, la uva, la ciruela y la cebolla. En total, sumaron 2.766.800 toneladas por US$ 4.244 millones.

09/10/2018 | Entre enero y agosto

Un informe de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria señaló que entre enero y agosto de este año las exportaciones de alimentos regionales crecieron 8,5% al sumar 2.766.800 toneladas por un total de US$ 4.244 millones.

Los alimentos que se destacaron fueron el jugo de uva, con 60.526 toneladas (65,6%) por US$ 88,7 millones y con un crecimiento del 65,6% en volumen y del 72,5% en facturación; la uva, con 30.347 toneladas por US$ 56,3 millones y con una suba del 74,7% en volumen y del 91,8% en facturación; la  ciruela, con 22.197 toneladas por US$ 39,6 millones y con un alza del 73,2% en volumen y del 42,8% en facturación; y la cebolla, con 85.330 toneladas (+154,3%) por US$ 20,8 millones, con un aumento del 154,3% en volumen y 237,2% en facturación, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

“Las economías regionales representan la principal fuente de agregado de valor que se exporta al mundo”, expresó el titular de la cartera agroindustrial, Luis Miguel Etchevehere, al tiempo que explicó que “las acciones y programas del Estado Nacional están orientadas a potenciar su desarrollo y diferenciación¨.

En tanto, la Secretaría destacó que el valor por tonelada exportada de alimentos y bebidas regionales “casi triplica al precio promedio del total de las exportaciones de Argentina”, al alcanzar los US$ 1.534 por tonelada para los alimentos y bebidas regionales, y los US$ 614,7 por tonelada para productos exportados por el país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057