El SISA se presentó en Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Alrededor de 230 personas asistieron a la presentación del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) este jueves en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Comienza en vigencia a partir del 1° de noviembre.

05/10/2018 | En Paraná

"Se simplifican las presentaciones para el productor" destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Guillermo Bernaudo, en sus palabras de apertura en la conferencia que brindó junto a funcionarios de la AFIP. “Este Sistema es una simplificación importante, pasamos de siete a dos declaraciones juradas. Se repiten menos datos y además se reduce el nivel de retenciones de IVA y Ganancias que se le hacía al productor agrícola. Es una buena simplificación y una forma más ágil de trabajar, de forma On Line” dijo.  

El Subdirector de Fiscalización del AFIP, CPN Marcelo Costa, explicó que este es un sistema de unificación de varios registros previos que existían en el Estado nacional. “El Sisa remplazará al tradicional Registro Fiscal de Operadores de Granos, es un sistema integrado y simplificado de información que intenta resumir toda la información que habitualmente se daba a cuatro organismos: AFIP, Senasa, Secretaria de Agroindustria e Inase” señaló.

A su vez, añadió que “sobre una sola plataforma se simplifican tramites, disminuyendo declaraciones juradas; el Estado se comparte toda la información que necesita para hacer los controles en el sector agropecuario. La particularidad que tiene este sistema es que es todo On Line, el contribuyente en su casa o en el estudio contable podrá resolver todos los temas que antes necesariamente tenía que ir a cuatro organismos del Estado presencialmente a resolverlos”.     

En tanto, la Directora de Analisis de Fiscalización Especializada de la Subdirección General de Fiscalización CPN Ana María Brana, brindó lineamientos generales del SISA. Comenzará a tener vigencia desde el 1° de noviembre y la inscripción de los productores será exclusivamente on line, a través de la página de AFIP. A lo largo del año habrá dos actualizaciones por parte de los productores, mediante declaraciones juradas en las que se informará sobre las siembras fina y gruesa.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057