Yacyretá alertó por lluvias en la cuenca del Río Paraná

La Entidad Binacional adelantó las proyecciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre en Argentina y Brasil.

04/10/2018 | Superiores a lo normal

La Entidad Binacional Yacyretá estimó un escenario de lluvias “superior a lo normal” para los meses de octubre, noviembre y diciembre en la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte directo a Yacyretá.

El informe se basó en las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional y la CPTEC-INMET-FUNCEME de Brasil, que también proyecta precipitaciones “superiores a las normales” en la porción inferior de la cuenca situada en territorio del país vecino, lo que abarca la totalidad de la cuenca del Iguazú.

E n tanto, para las cuencas superiores de aporte al Paraná, la Entidad dijo que aún no se registra “una señal climática clara”.

“La porción inferior del sistema de embalses del rio Paraná presenta capacidad de almacenamiento frente a un eventual repunte de caudales. De igual manera, la capacidad de almacenamiento de la cadena de embalses del rio Iguazú se encuentra por debajo del 30%, permitiendo también la posibilidad de regulación frente a un incremento de caudales que pudiese generarse en la porción media/alta de dicha cuenca”, destacó el relevamiento.

En cuanto a esta semana, Yacyretá indicó que los diferentes centros meteorológicos de referencia pronostican lluvias “de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y la región adyacente”, mientras que señaló que los montos acumulados muestran “gran dispersión, oscilando entre los 40 y 120 mm, dependiendo de la fuente consultada”.

En ese sentido, en los últimos siete días se registró un caudal afluente promedio del río Paraná de 12.300 m3/s, con valor máximo de 13.000 m3/s, y mínimo de 11.200 m3/s. Este lunes 1°, alcanzó los 10.600 m3/s.

Para los próximos días, los valores se ubicarían en el rango de los 10.500 a 15.000 m3/s.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057