La nueva conducción de FAA fue recibida por Etchevehere

Las autoridades analizaron la situación de las cooperativas y las economías regionales y pidieron por la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar.

03/10/2018 | Situación del sector

Una comitiva de Federación Agraria Argentina encabezada por su presidente, Carlos Achetoni, se reunió por primera vez con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y su equipo. "Vinimos con la expectativa de poder plantearle al Secretario las problemáticas que atraviesan los productores que nuclea la FAA, intentando abarcar la mayor cantidad de situaciones que los afectan en las distintas regiones y producciones. Como nueva conducción de la entidad, creemos que debemos transitar el camino del diálogo y esperamos poder ir avanzando en soluciones concretas, que los productores esperan", indicaron los federados al término del encuentro.

Achetoni llegó acompañado por sus vicepresidentes 1° y 2°, Elvio Guía y Marcelo Banchi, respectivamente y por el secretario gremial, Orlando Marino. Por Agroindustria, también participaron Guillermo Bernaudo y Santiago del Solar.

Entre la agenda de temas planteados por los federados en el encuentro, se encuentra el acceso al financiamiento para los productores: para los bancarizados se pidió trabajar sobre un financiamiento más completo que incluya tasas más bajas, la tarjeta Agronación y mejores condiciones para el descuento de cheques. Para los no bancarizados, que se los pueda fondear a través de herramientas como Fondagro. Además, se planteó la necesidad de ver mecanismos de financiamiento específicos para el sector cooperativo, que es dinámico y que permite que muchos productores que atraviesan situaciones de desfinanciamiento puedan seguir produciendo.

También remarcaron la importancia de implementar un seguro multirriesgo, que sería una herramienta fundamental para que los productores más chicos puedan hacer frente a las distintas inclemencias climáticas.

Se plantearon los atrasos y problemáticas existentes en cuanto al Fondo Algodonero y los funcionarios indicaron que a partir de la próxima semana se estarían ejecutando los fondos previstos por el mismo. Además expusieron las enormes dificultades que tienen los pequeños y medianos productores de cerdos; solicitaron la institucionalización del mercado de leche y pidieron que se intervenga ante el problema que atraviesan los productores hortícolas de tomates de Formosa, que solicitan la apertura de los mercados de países limítrofes.

Dialogaron también sobre la imperiosa necesidad de que se pueda avanzar en un esquema que fije precios de referencia en los productos de las economías regionales y para aquellos casos en los que no existe un precio internacional de referencia (como es el caso de los commodities).

Asimismo, se le pidió al Secretario que se avance en la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar (27118), para que puedan ser efectivos los beneficios y diferenciaciones para los productores previstos en ella.

Los federados también remarcaron que las cooperativas por definición y por su objeto social no persiguen fin de lucro, por lo que no deberían ser gravadas con el impuesto a las ganancias. Esto en relación con la Ley de Presupuesto que se está discutiendo en el Congreso, que prevé modificaciones en relación con este tema. También en cuanto al presupuesto, se les pidió a las autoridades que arbitren los mecanismos para asegurar que estén los fondos necesarios para el normal funcionamiento de las instituciones que deben prestar servicios a los productores, tales como el control sanitario, investigación o extensión.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057