"Nosotros no vendemos tierra"

La Sociedad Rural Argentina expresa su rechazo ante el exorbitante aumento del impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Santa Fe.

14/09/2012 |

Los productores agropecuarios sufrimos una discriminación impositiva ya que afrontamos impuestos a las ventas (retenciones) con altos porcentajes, como en el caso de la soja, de hasta el 35 por ciento, y pagamos además todos los impuestos del resto de los sectores económicos, como ganancias, bienes personales, impuesto al cheque, hasta Ingresos Brutos en algunos casos, impuesto inmobiliario y tasa comunal por hectárea.

Los productores no vendemos tierra, no vivimos del valor inmobiliario del campo, sino que debemos hacerla producir.

Desde la SRA consideramos que este aumento del impuesto inmobiliario, que significa recaudar más tributos para la Nación en detrimento de un verdadero federalismo, atenta contra la capacidad productiva del campo, contra la inversión de largo plazo y contra el desarrollo de los pueblos del interior.

La suba del impuesto inmobiliario se enmarca en una actitud generalizada del gobierno central que transfiere el ajuste que dice no querer realizar a las provincias, quienes no dudan en sofocar económicamente al sector productivo.

 

Sociedad Rural Argentina

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057