China habilitó a 28 plantas argentinas a exportar carne

Fue en el marco de la misión comercial que Etchevehere lleva adelante en ese país junto al Senasa. Además, se firmaron los nuevos protocolos para acceso de semen y embriones bovinos.

26/09/2018 | Agroindustria y SENASA

Autoridades de China confirmaron la habilitación de 28 establecimientos argentinos para la exportación de carne nacional al gigante asiático.

La noticia se conoció en el marco de la gira internacional que encabeza el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, que incluyó una visita a ese país junto al embajador argentino en China, Diego Guelar; el presidente del Senasa, Ricardo Negri y empresarios.

El acuerdo incluye 26 frigoríficos bovinos, una planta de almacenamiento en frío y una planta avícola, y representa un avance en el convenio bilateral que se cerró en mayo pasado, cuando se firmaron los protocolos de carne bovina para la inclusión de carne enfriada con y sin hueso y congelada con hueso, además de la carne congelada deshuesada que ya se exportaba.

“De nuevo la carne, nuestro producto emblema, nos aporta buenas señales para nuestra economía al incrementar las posibilidades de exportación al principal mercado del mundo. Argentina es un proveedor confiable y la carne es una oportunidad grande para el crecimiento de la agroindustria", expresó Etchevehere.

Por su parte, Guelar resaltó que “en el primer semestre de 2018 las exportaciones de carne vacuna argentina a China han aumentado un 119% en comparación a igual período del año pasado. Argentina ya ocupa el 20% de las importaciones chinas de carne vacuna y China compra a su vez el 55% de las exportaciones de carne nacionales”.

Durante la misión en el país asiático, Negri y funcionarios de la Aduana china avanzaron en la posibilidad de abrir mercados para carne de cerdo y menudencias, en relación a los nuevos escenarios sanitarios. Asimismo, sellaron un método de trabajo entre los organismos sanitarios para agilizar la habilitación de nuevos establecimientos en el corto plazo.

También se habló de la visita que hará el presidente chino, XI Jinping, a Buenos Aires, en el marco de la reunión de líderes de G20. Para ese momento, se prevé firmar una serie de protocolos que incluyan el acuerdo de doble vía para carne de cerdo, el acceso de cerezas, miel, caballos en pie y el acceso de ovinos y caprinos de la Patagonia al mercado chino.

Además, Etchevehere planteó la agenda de negociaciones para seguir avanzando en el acceso de nuevos productos argentinos, como harina de soja, nuez pecán, trigo, sorgo y limones.

Al finalizar la reunión, se llevó a cabo la firma de los protocolos sanitarios para la exportación de semen y embriones bovinos hacia China.

Por la tarde, SINOGRAIN, la principal importadora de granos del país asiático, manifestó su voluntad de continuar incrementando las adquisiciones en Argentina para alcanzar en la campaña de 2018/19 la compra de 2 a 3 millones de toneladas de porotos de soja y de 300 a 400 mil toneladas de aceite de soja.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057