Entre Ríos: Exportaciones superaron 500 millones de dólare

Durante los primeros seis meses del año, Entre Ríos exportó producción por un total de 574 millones de dólares y ocupó el octavo lugar en el ranking nacional, de acuerdo a un informe del INDEC.

26/09/2018 | En el primer semestre

Durante los primeros seis meses del año, Entre Ríos exportó producción por un total de 574 millones de dólares y ocupó el octavo lugar en el ranking nacional, de acuerdo a un informe denominado "Origen provincial de las exportaciones", elaborado por expertos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Cereales (trigo, maíz y arroz) fueron los principales productos de exportación, siendo un 39,3% del total exportado por la provincia. Lo siguieron en la nómina las carnes y sus preparados (de ave y bovina), el 22,2%; mientras que semillas y frutos oleaginosos (esencialmente soja) aportaron 6,7% del total de las ventas al exterior y exhibieron una disminución del 64,5% respecto del mismo período del año anterior.

En cuanto a los destinos de sus exportaciones, el informe marca que fueron muy diversos: se destacaron el Mercosur, China, países de Latinoamérica y del sudeste asiático.

En la comparación con otros semestres, en el primero de 2015 Entre Ríos tuvo exportaciones por 652 millones de pesos; en 2016 unos 530 millones de pesos; en 2017 fueron 577 millones de pesos; y en 2018, 574 millones de pesos. Eso quiere decir que el volumen de facturación por operaciones de exportación cayó en relación a 2015.

Desagregando datos, en productos primarios fueron 293 millones de dólares la cifra de exportación, la más baja de los últimos cuatro años.

En manufacturas de origen agropecuario, fueron 222 millones de dólares, por encima de los 179 de 2017 y de los 177 de 2016, pero por debajo de los 230 millones de dólares de 2015.

Respecto a manufacturas de origen industrial, se exportó por 58 millones de dólares, por encima de los últimos cuatro años.

El informe menciona también que el total de las exportaciones del país, en los seis primeros meses de 2018, alcanzó 29.820 millones de dólares y representó un incremento del 5,5% respecto a igual período del año anterior.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057