Solo cuatro actividades mostraron resultados positivos

De 19 economías regionales monitoreadas por CONINAGRO, sólo 4 muestran desempeño positivo, de acuerdo al análisis realizado en septiembre, luego de las recientes medidas económicas impulsadas por el gobierno.

24/09/2018 | Economías regionales

Al analizar las actividades con perspectiva positiva se destacan: algodón, carne, miel y granos en general, pese a las recientes medidas que desincentivan la exportación. Esta situación diferencial se relaciona con el corto plazo y el historial de perfil exportador ya generado.

El semáforo también muestra 6 actividades en situación de advertencia, algunos que tenían una buena situación (como el maní) y cambiaron la perspectiva por la imposición de derechos de exportación. Se suman mandioca, ovinos del Litoral, peras y manzanas, porcinos y tabaco del NEA.

El trabajo realizado por el Área de Economía de CONINAGRO, reafirma que “el arroz no escapa al problema de financiamiento del resto de las actividades, profundizando estado actual, siendo una actividad con altos costos en dólares; además de la nueva retención de 4 pesos por dólar exportado hay que sumarle la casi desaparición de los reintegros”.

El análisis de la actividad daba señales esperanzadoras, solo dos meses atrás. El arroz y la leche son las producciones más afectadas y de panorama negativo en el semáforo de Coninagro. A ellas se suman forestación y papa, ya que siguen con el mismo problema de altos costos y precios de venta en pesos. La forestación está afectada, además, por el sobreoferta y las importaciones en contra del desarrollo de la cadena.

Todas las actividades analizadas muestran signos de estar afectadas trasversalmente por altos costos de financiación, dado por la tasa de interés y por los derechos de exportación. Y todas las producciones que muestran señales de crisis, en la actualidad ven orientan su producción al consumo interno en forma mayoritaria.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057