Carlos Achetoni es nuevo titular de la FAA

Es productor agrícola de Mendoza y se impuso en las elecciones a Omar Principe, quien era el presidente de la entidad, durante la realización del 106° Congreso Anual Ordinario realizado en Rosario. Elvio Guía, ocupará la vicepresidencia.

22/09/2018 | RENOVACIÓN DE AUTORIDADES

Según informó la entidad, Carlos Achetoni obtuvo el 88 por ciento de los votos y estará acompañado por Elvio Guía (Entre Ríos), como vicepresidente primero y Marcelo Banchi (Santa Fe), como vicepresidente segundo. 

Primeras declaraciones 

“Desde esta conducción vamos a trabajar por una Federación Agraria fuerte y unida. En cuanto a la situación de los productores, debemos entender que si bien hay mejores perspectivas para exportar, se invierte en la producción con insumos dolarizados y el pequeño productor, que es el eslabón más débil, tiene complicaciones. Entonces tenemos por delante el enorme desafío de agotar todas las instancias de diálogo con los gobernantes", sostuvo el productor mendocino a poco de haber sido electo como presidente de la FAA. 

Achetoni anticipó que: "Seremos críticos cuando haya errores, como los tenemos todos. Pero no críticos para generar una desestabilización, sino para que puedan tener la posibilidad de corregir y buscar soluciones”. 

Mesa de Enlace 

“En las economías regionales, es la materia pendiente más fuerte que tuvo el gobierno hasta ahora. Junto a las cuatro entidades vamos a trabajar en las coincidencias que haya para poder trabajar en conjunto, por este y otros temas. Vamos a coordinar por ejemplo con mi Coninagro, que preside mi coprovinciano Carlos Ianizzotto y ha elaborado un proyecto de ley específico. También lo haremos con las organizaciones sociales. Somos la nave insignia de la agricultura familiar y haremos todo lo posible para encauzar las políticas en ese rubro”. 

Con la Mesa de Enlace –anticipó– que la entidad va a trabajar de manera conjunta en los temas que haya coincidencias. "Y libertad para actuar de manera independiente en aquellas situaciones adonde haya diferencias”. 

Respecto al proyecto de Ley de Semillas que presentó la entidad, Achetoni sostuvo que vamos a mantener la postura, pero buscando acceder a un diálogo y una solución, que todavía no se ha conseguido. 

“El esquema de retenciones tenemos una mirada crítica en tanto si no hay diferenciación por escala, los pequeños y medianos productores no podemos jugar en las mismas condiciones. Vamos a hacer todas las gestiones necesarias para que haya un entendimiento”. 

Economías regionales 

Sobre su procedencia, como productor de una económia regional, el dirigente dice que se debe a una cuestión circunstancial, no es una antinomia con la Pampa Húmeda. "En todo caso, lo que debemos pensar es en la solidaridad. Yo vengo de una zona que en 2008 participó con mucho protagonismo de la lucha contra la 125, sin tener soja. La solidaridad es por eso un valor que nos debe juntar y representar”.

"Hoy tenemos una situación cambiaria que nos pone en mejor situación de competitividad como país, pero debe verificarse que no haya inflación en los insumos y los costos de producción, para que no se licúen esas ventajas. Si eso pasa, el mundo nos inunda con su producción", destacó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057