El stock ganadero alcanzó los 54,8 millones de animales

La cantidad de animales muestra una recomposición anual del 2,7 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, según datos del Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal del Senasa al 31 de marzo de 2018.

18/09/2018 | En la Argentina

Con un total de 54.816.050 de animales al 31 de marzo de 2018, el stock ganadero bovino muestra una recomposición del 2,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, informa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La actuales existencias bovinas son las mayores de la última década, cuando se había alcanzado un total de más de 48 millones de animales, según los datos que publica anualmente el Senasa desde el año 2008.

La provincia de Buenos Aires suma 19,2 millones de bovinos, con un incremento del 3,44% por ciento, y otras provincias ganaderas como Santa Fe, Córdoba y La Pampa muestran variaciones positivas en sus stocks del 1,8; 4 y 3,8 por ciento, respectivamente.

De acuerdo a la información registrada en el Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa, el total de bovinos en la República Argentina al 31 de marzo de 2018 muestra una recomposición de algo más de 1,4 millones de cabezas respecto a las existencias en la misma fecha de 2017.

Las vacas contabilizadas suman un total de 23,9 millones, lo cual muestra un incremento de 2,55% respecto del año anterior en el que sumaron 23,3 millones.

Tomando la composición del rodeo, las tasas de variación fueron del 2,3% en la categoría correspondiente a hembras y del 3,88% en la correspondiente a machos.

Otro dato sumamente alentador es la suba interanual del 6% de la cantidad de terneros y terneras en el periodo mencionado. Al 31 de marzo de 2018 están registrados 14.975.538 de animales de ambas categorías contra los 14.127.842 en la misma fecha del año pasado.

Se destaca el aumento de la población bovina en Salta con 8,43%; Santiago del Estero, 4,58%; Córdoba, 4%, San Luis, 3,79%; y La Pampa con 3,76%; en tanto que la provincia de Buenos Aires, que tiene el 35% del rodeo del país, presenta una variación positiva del 3,44%.

Luego de Buenos Aires, las principales provincias en cuanto a la distribución del rodeo nacional son Santa Fe, 11,3%; Córdoba, 9% y Corrientes, 8,5%. Siguen en orden de importancia Entre Ríos con 7,9% y La Pampa con 6,1%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057