Los requisitos sanitarios para importar animales vivos

El Senasa lo indica con el objetivo de ser una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países. Los detalles están disponibles en la web.

17/09/2018 | Y material reproductivo

El organismo indicó que con el objetivo de la mejora genética de su producción pecuaria, la Argentina anualmente importa animales y material reproductivo que, para ingresar al país, deben cumplir una serie de requisitos sanitarios exigidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Estos requisitos sanitarios están disponibles en la página de internet del Senasa.

Entre otras exigencias, detallan la condición sanitaria del país exportador, la duración de la cuarentena en origen y las pruebas diagnósticas que se deben cumplir en el país exportador antes de su arribo al país.

Este canal de consulta digital del Senasa permite a los usuarios tener información actualizada para sus transacciones comerciales mientras que resulta una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países.

De esta forma, el organismo agiliza, facilita y transparenta el proceso de apertura de mercados de importación de mercancías animales en el marco de los compromisos de transparencia asumidos internacionalmente por la República Argentina.

“Todas estas herramientas favorecen y agilizan la gestión o consultas que deban realizar los interesados, tanto de la Argentina como del exterior, al suplir la concurrencia en forma presencial”, detalló Laura Giménez, coordinadora de la Dirección de Normas Cuarentenarias del organismo sanitario nacional.

Para concluir, el organismo remarca que la importación anual de más de 4 mil cerdos, equinos, bovinos, ovinos y caprinos, entre otros, y material genético (semen y embriones bovinos principalmente) generan un impacto positivo en la producción nacional y favorecen el perfil exportador de agroalimentos de nuestro país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057