Arándano: La actual cosecha viene muy bien

Quienes traigan cosechadores de otra parte del país tendrán que avisar con antelación. Así se acordó en una reunión entre el municipio y los referentes de la Asociación de Productores de Arándano de la Mesopotamia Argentina (APAMA).  La actual cosecha, salvo el factor de las lluvias, “viene muy bien”, dicen los productores.

17/09/2018 | Según APAMA

“No nos extraña la preocupación del intendente”, dijo Omar Chiarello, desde la Asociación de Productores de Arándano de la Mesopotamia Argentina (APAMA), al finalizar la reunión de la que participaron representantes de distintos sectores y organismos, junto a Enrique Cresto y los productores.

Se presentó un panorama de “cómo viene la producción arandanera, que salvo el factor de las lluvias que no nos favorece mucho - y es algo que no depende de nosotros - viene muy bien", explicó Chiarello.

La cosecha

Cresto detalló que "tenemos casi mil hectáreas productivas en la región”, por lo que de lo que se está hablando es de “diez mil puestos de trabajo”. Dado que el tiempo de cosecha “ha ido extendiéndose y lo que era antes 20 a 30 días de cosecha, hoy supera los 60 días", puntualizó.

Para el jefe comunal, la cosecha del arándano cumple “una función social en Concordia”, motorizando económicamente a toda la ciudad.

Controles y organización

El intendente mencionó que en la reunión se abordaron varios temas inherentes al sector. AFIP, retenciones, aspectos vinculados a las asignaciones y salarios familiares de los trabajadores, el programa Inter Zafra, cuestiones de reglamentación a nivel nacional, estuvieron entre los puntos tocados.

Pero, uno de los aspectos destacados que señaló Cresto, es el acuerdo entre las partes para que las empresas de servicio "informen con antelación si traerán trabajadores de afuera”. Y deban reportar detalles de “dónde se van a alojar”, por ejemplo. La información “va a permitir que se garanticen aspectos de salubridad, de higiene y las condiciones mínimas para beneficio de todos", valoró el mandatario.

Fuente: Diario Río Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057