Las acciones del Senasa están orientadas a proteger la salud

Así señaló el titular del Senasa, Ricardo Negri, al hablar este jueves en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación que preside el senador nacional Alfredo De Ángeli (Cambiemos-Entre Ríos). 

14/09/2018 | Senado de la Nación

“Todos los cambios que venimos implementando están orientados a proteger la salud de los consumidores” aseguró el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, al hablar este jueves en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación que preside el senador nacional Alfredo De Ángeli (Cambiemos-Entre Ríos). “El Senasa controla la inocuidad de los alimentos que consumimos los argentinos y los que llegan a los 180 mercados a los que exportamos”, agregó el funcionario al referirse al rol del organismo como autoridad nacional de aplicación en el control y fiscalización de la sanidad animal y vegetal y la inocuidad y calidad agroalimentaria.Seguidamente presentó las acciones para prevenir el Huanglongbing (HLB) en todo el país y detalló que desde el 2010 el Senasa realiza monitores para la detección precoz de la plaga. “Se han inspeccionado más de 288 mil sitios y se han tomado más de 42 mil muestras de material vegetal y de insectos”, indicó, según se refleja en un comunicado de prensa.

Negri señaló que, entre las acciones preventivas, “estamos prohibiendo el movimiento de fruta fresca cítrica sin proceso fuera de las áreas reglamentadas y la erradicación de los árboles con signos de la plaga”.

En tal sentido, el director de Vigilancia y Monitoreo del Senasa, Pablo Cortese, aclaró que “el problema no solo es de los arboles urbanos, sino que también existe en las plantas de traspatio, en las casas, que también son fuente de posibles focos, de hecho en los países que se detectó la enfermedad, fue primero en las casas y luego en los arboles de las calles”.

Por su parte, De Ángeli, destacó la participación de representantes de la Institución y resaltó que “es muy importante contar con la participación del Senasa para que los senadores de todas las provincias cuenten con la información necesaria sobre el accionar”. A su vez sostuvo que “el HLB es una amenaza que viene desde Brasil y afectó a la Argentina. En Entre Ríos más de 30.000 familias viven de la citricultura, por eso es necesario prevenir y erradicar el HLB con un trabajo conjunto público/privado entre el Estado y los productores”, finalizó.

Negri retomó la palabra para asegurar que “el rol de las provincias y de los entes sanitarios es fundamental en la generación de conciencia en la sociedad sobre esta y otras enfermedades y plagas, entendiendo que la problemática no es solo del Senasa, sino que el desafío es de todos los actores vinculados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057