Arroceros advierten que se van a sembrar a Corriente

César Villón, dirigente de la filial San Salvador de la Federación Agraria Argentina (FAA) describió la situación que atraviesan los arroceros entrerrianos y la calificó como “catastrófica”. 

14/09/2018 | Desde Entre Ríos

Apuntó al costo de la energía, que se incrementará durante los meses de riego. Protestó porque el gobernador Gustavo Bordet no los atiende y señaló que hay productores que se van a sembrar a la provincia de Corrientes, donde los costos son menores.Villón recordó que desde el 10 de julio aguardan una propuesta del gobierno provincial respecto a su reclamo por las facturas que adeudan a la empresa Enersa, de cara a las próximas boletas correspondientes a los meses de riego.

“No tuvimos ninguna reunión, el gobernador (Gustavo) Bordet no nos atiende y el ministro (de Economía) Ballay nos prometió una respuesta en julio cuando vino a San Salvador, pero hasta ahora no hay nada de nada”, aseveró el productor rural en diálogo con la agencia APF. También dijo que la decisión va más allá de Enersa y requiere “una decisión política” del gobierno de la provincia.

“Estamos desesperados”, aseguró, al tiempo que remarcó que “la situación del sector es catastrófica y muchos productores están tomando la decisión de no sembrar”.

Tan caros son los costos de la energía, que “el productor que puede se va a sembrar a Corrientes porque allí la energía es más barata y el sistema de riego con represa hace que con la misma cantidad de electricidad se mueva más agua”.

Finalmente, el dirigente de la FAA sostuvo que, además, hay otros problemas que afectan al sector: “Las dos o tres empresas que son proveedoras de fertilizantes -que son prácticamente un monopolio- cortaron la financiación, así que la cosa se está agravando por todos lados”, completó.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057