El Senasa reglamentó la inscripción en el SISA

Los productores granarios, cereales, oleaginosas y legumbres secas deben hacerlo, ingresando al sitio web de la AFIP.

13/09/2018 | Qué hacer

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), reglamentó la inscripción de los productores de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), creado por la Resolución General Conjunta Nº 4.248/18 del Ministerio de Agroindustria de la Nación y que reemplaza al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), en estas actividades.

La medida está contemplada en la Resolución 586/2018 que, con la firma del presidente del Senasa, Ricardo Negri, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

De tal forma, los citados productores agropecuarios deben inscribirse en el SISA, ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con clave fiscal, según el procedimiento que determine ese Organismo.

La información vertida en la inscripción en el SISA, se reenviará al Senasa, como organismo competente en la materia, que validará los datos recibidos y tras esto el productor se encontrará habilitado para comenzar a operar.

En tanto la información de los productores de este sector que ya se encuentren inscriptos en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa) serán migrados al SISA por medios electrónicos.

Cabe destacar que el resto de las actividades continuaran inscriptas en el Renspa. La norma se enmarca en la Ley N° 27.233 que declara de interés nacional la sanidad de los animales, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades y de las plagas que afecten la producción silvoagropecuaria nacional, siendo el Senasa la autoridad de aplicación y el encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones previstas en la ley.

También se basa en los decretos N° 434/2016 - Plan de Modernización del Estado, para dotarlo de un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios a los usuarios -, N° 1.273/2016 - establece el intercambio de información entre las entidades y jurisdicciones del Sector Público Nacional – Nº 87/2017 - crea la Plataforma Digital del Sector Público Nacional para facilitar la interacción entre las personas y el Estado – y N° 891/2017 - Buenas prácticas en materia de simplificación, en el dictado de normas y sus regulaciones -.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057