Utilizando más biodiésel podría bajar el precio del gasoil

Lo sostienen las empresas productoras del biocombustible, hoy paralizadas por la falta de exportaciones.

12/09/2018 | Según Carbio

"La industria exportadora de biodiésel podría contribuir a la baja del precio del gasoil en el surtidor", aseguró el presidente de la Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio), Luis Zubizarreta.

Mientras tanto, las principales plantas industriales que exportan ese producto al exterior están paralizadas –advierten desde la cámara–, como consecuencia de las trabas interpuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y Perú para la importación del biodiésel argentino.

Según el titular de la cámara. hoy se podría vender biodiésel a precios en torno de 20 pesos por litro en el mercado doméstico, bien por debajo del valor del gasoil importado. "Y queremos  hacerlo en competencia. Los usuarios podrían beneficiarse utilizando un producto ecológico en un corte mayor al 10 por ciento que se mezcla por ley el gasoil en la Argentina,” añadió Zubizarreta.

La capacidad de producción de la industria exportadora es de tres millones de toneladas por año. Equivale a tres veces el total anual del consumo interno y además podría sustituir los 1,5 mil millones de dólares de importaciones de gasoil.

Compulsa de precios

Zubizarreta remarcó también que no se requieren subsidios ni cuotas de mercado sino que la idea es que haya compulsa de precios entre las empresas productoras como sucede en el resto de los países que utilizan en su matriz económica biocombustibles.

El motivo de la inactividad en las plantas industriales, que hoy tienen una capacidad ociosa del ciento por ciento, son los vientos proteccionistas que soplan cada vez más fuertes en el mundo. Primero se perdió el mercado estadounidense, cuando el Gobierno de ese país impuso aranceles de importación del 160 por ciento.

Y más tarde, cuando la Unión Europea inicio un nuevo proceso de investigación por supuestos subsidios  –ya había perdido una controversia similar ante la Organización Mundial del  Comercio- por el que dispuso el registro a las importaciones en contra del biodiésel argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057