Productores de arándanos criticaron las retenciones

Desde el Comité Argentino de Arándanos expresaron su malestar por la medida impulsada, pero ratificaron su esfuerzo para acompañar al gobierno nacional en esta etapa crítica.

12/09/2018 | Ratifican su apoyo

Los productores argentinos de arándanos, nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC), criticaron hoy la decisión del gobierno nacional de “implementar un derecho de exportación que, sumado a la baja de reintegros, superan la competitividad ganada por la devaluación dejando al sector en una situación crítica frente a un contexto internacional muy exigente”.

“El sector comprende la realidad del país, por eso estamos decididos a acompañar el esfuerzo. Pero consideramos que de mantenerse estas tasas tal como fueran anunciadas por el Gobierno nacional nuestra economía regional se vería muy afectada”, apuntaron desde el ABC. Y agregaron: “nuestro sector crea mano de obra intensiva, generando 600.000 jornales de cosecha por año y con estas medidas se pone en riesgo las economías regionales de las zonas productivas del NOA, NEA y Buenos Aires y a todo un sector que ya viene con problemas de competitividad”.

El Comité sostiene que es imprescindible evaluar la quita del 12 % para el sector, al tiempo que insiste que “con este derecho de exportación volvemos a exportar impuestos internos, a generar menos puestos de trabajo e ingreso de divisas. Sin dudas existe tambien un perjuicio por la disminución de los reintegros de exportación, que buscan alentar las exportaciones, mejorar la competitividad y desarrollar las economías regionales. Con esta situacion, perdemos todos”.

Desde el ABC solicitarán una “reunión de carácter urgente” con los organismos pertinentes para “discutir posibles soluciones” que acompañen la necesidad del Estado sin perjudicar a las economías regionales. “Mientras en Argentina la producción de arándanos está estancada y perdió la ventana comercial que tenía, otros países competidores crecieron exponencialmente”, explicaron. "Al no tener acuerdos de libre comercio y al no ingresar a China a un costo razonable (tenemos que pagar 30% de impuestos vs 0% de nuestros principales competidores), tenemos muchas desventajas que nos aleja aún más de los mercados que tanto nos ha costado abrir”.

El ABC, que constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057