Según CRA, el motor es el sector privado

El planteo del gobierno de disminuir el déficit fiscal, está respaldado por CRA, desde sus principios fundacionales.

11/09/2018 | Opinión

Llevar las metas fiscales a paridad técnica sin déficit es el mismo objetivo de una empresa o una familia que no puede vivir eternamente gastando más de lo que gana.

Este proceso tiene como requisito fundamental el achicamiento o ajuste del gasto público y la necesidad de reducción del estado, en sus tres niveles: Nación, Provincia y Municipio.

Un estado deficitario que se ha tornado imposible mantener.

Déficit fiscal cero, ajuste del estado, achicamiento de estructuras necesita indefectiblemente a un sector privado pujante y proactivo que genere actividad económica, brinde oportunidades y absorba con empleo genuino toda esa gente que debe dejar el estado.

Las nuevas medidas que reimplantan el sistema de derechos de exportación, para todos los productos exportados del país, va en contra de esta necesidad básica de tener un sector privado proactivo en inversiones.

El desafío argentino es exportar más, generar más divisas, promover productos con valor agregado con miras a ser proveedor de alimentos y productos insertados en el mundo.

Para el posicionamiento de nuestros productos en el mercado internacional, es imprescindible mejorar la competitividad de nuestras empresas. Competitividad muy comprometida por la alta carga tributaria, el alto costo laboral y altísimo costo financiero, todo esto, derivado de un estado que compite por los recursos con el sector privado, cuando no se los captura, como es el caso de las últimas medidas.

El camino iniciado por el gobierno nacional de racionalización del estado, vía la reducción del déficit fiscal, debe ser acompañado por fuertes reformas que coloquen al sector privado en capacidad de generar inversión y así generar el desarrollo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057