Las retenciones provocaron una grieta en la Mesa de Enlace

La implementación de las “retenciones móviles” generó una “grieta” en el agro argentino entre quienes aseguran que ahora es necesario apoyar al gobierno de Mauricio Macri, con aquellos que sostienen que debe reclamarse al presidente que cumpla con las promesas electorales.

09/09/2018 | El agro argentino

Los que apoyan al presidente creen que, más allá de la necesidad de reinstalar derechos de exportación, no existe otra alternativa más conveniente para el sector que el actual gobierno y que, por lo tanto, no apoyarlo consiste en atentar contra los intereses de las empresas agropecuarias.

Desde la vereda en enfrente, los que se oponen a la medida señalan que si un gobierno que asegura favorecer al agro aplica retenciones al sector, las sucesivas administraciones –más allá de cuál sea su signo partidario– tendrá amplia legitimidad social para perpetuar e incrementar el impuesto de manera permanente.

La “grieta” es tan profunda que incluso partió a la mitad a la Comisión de Enlace Agropecuaria: de un lado quedaron Sociedad Rural (SRA) y Coninagro, mientras que del otro se ubican Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Agraria (FAA).

FAA, por medio de un comunicado, indicó que “ahora resulta que estamos pagando el costo, junto a los trabajadores, los jubilados y las Pymes industriales, de una fiesta que se armó para garantizar la renta financiera. Todo esto, ¿es para cumplir con el pago de los intereses al Fondo Monetario Internacional? Se nos castiga a quienes generamos valor agregado y mano de obra; se nos sube impuestos para cumplir con el sector financiero”.

Por su parte, CRA remarcó que “si en la política valen los gestos, esta semana que finalizó tuvo la visita del presidente (Mauricio Macri) con el representante de una empresa coimera confesa (en referencia a una visita realizada el 28 de agosto a un yacimiento gestionado por el grupo Techint) y la vuelta a las retenciones. Postales de un país sin reglas, sin valores, sin conductas éticas y claramente sin confianza, porque el que traiciona la confianza una vez, la puede traicionar siempre”.

“Desde la Sociedad Rural Argentina nos hacemos eco del mensaje del presidente (Mauricio Macri) que nos convoca a todos los argentinos a trabajar juntos para sacar al país definitivamente de la crisis y terminar con la corrupción. El campo continuará una vez más, colaborando con  toda iniciativa que apunte a proyectar a nuestra Nación definitivamente en el sendero del desarrollo”, indicó la SRA por medio de un comunicado.

El último comunicado oficial de Coninagro –correspondiente al 31 de agosto pasado– manifestó “su apoyo a la tarea conjunta para darle estabilidad al país y un achique del déficit del Estado, ejecutado con racionalidad y con el fin de favorecer al aparato productivo”. Aunque posteriormente el presidente de esa entidad

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057