Entre Ríos refuerza acciones para controlar los incendios

La Secretaría de Ambiente, la Dirección de Defensa Civil, del Ministerio de Gobierno, y la Policía de Entre Ríos trabajan en forma articulada ante la situación en las islas. 

10/09/2018 | En las islas del Delta

También se convocó al gobierno de Santa Fe para elaborar un plan de acción que se presentó a Nación para que brinde su apoyo y aporte el equipamiento necesario para llevarlo adelante.

Debido a la bajante del río Paraná en partes de las islas quedó expuesto combustible seco, que generó mayor riego de incendio. Ante esta situación, desde hace 10 días el Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende de la Secretaría de Ambiente, viene realizando vuelos de patrullaje para monitorear la zona y solicitó al Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegar el avión hidrante y asentarlo en Victoria. Además, se alertó a los cuerpos de bomberos de la zona para reforzar el trabajo.

“El patrullaje aéreo permitió constatar que muchos de los incendios fueron ocasionados de manera intencional y sin la autorización del organismo entrerriano por lo que se procedió a labrar actas de infracción y posterior aplicación de multas económicas que en la actualidad llegan a los 300.000 pesos”, explicó el secretario de Ambiente, Martín Barbieri. Según establece la Ley 9868, que pauta acciones y normas para el manejo y prevención del fuego en áreas rurales y forestales de la provincia, hay que solicitar autorización para realizar cualquier tipo de quema. Sin dicho permiso se inicia un proceso administrativo que deriva en la aplicación de multas.

Como refuerzo, “en las últimas horas decidimos trasladar a Victoria a los técnicos del Plan, que son brigadistas forestales, para que puedan actuar con mayor inmediatez y se gestionó el traslado de los 20 brigadistas de la Brigada Forestal, que depende de la Policía de Entre Ríos, para que también se asienten en Victoria”, indicó el funcionario. Dicha Brigada Forestal fue capacitada por personal del Plan sobre combate de incendios y se la abasteció de equipos de ataque rápido e indumentaria pertinente.

Además, se realizan gestiones ante Nación para trasladar desde Villa Paranacito hacia Victoria una embarcación para que apoye por agua los patrullajes.

Trabajo articulado

En la provincia vienen trabajando en forma articulada la Secretaría de Ambiente, la Dirección de Defensa Civil y la Policía de Entre Ríos, que dependen del Ministerio de Gobierno. En ese sentido, se convocó la semana pasada al gobierno de Santa Fe para diseñar un plan de contingencia que se presentará a Nación para aporte el equipamiento necesario para concretarlo.

El director de Defensa Civil del Ministerio de Gobierno y Justicia, Lautaro López, aseguró que se trabajó con Santa Fe en “un protocolo de actuación para garantizar acciones concretas en incendios forestales”.

Y agregó que “nos comprometimos a trabajar articuladamente para mejorar la coordinación con los productores rurales y la provisión de información. Articular herramientas de la provincia y las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, más la comunicación con productores forestales nos ayudó a definir acciones correctas”.

La semana próxima se realizará un encuentro en Buenos Aires con autoridades nacionales donde se expondrán las demandas de ambas provincias y se recepcionará la ayuda por parte de Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057