Macri encabezó nueva reunión de la Mesa Forestal

El presidente, Mauricio Macri, encabezó un nuevo encuentro de la Mesa Foresto Industrial, en la que se presentaron los principales avances para fortalecer la competitividad del sector, como la prórroga y modificación de la Ley 25.080, el Seguro Verde y la Plataforma Forestar 2030, entre otros.

07/09/2018 | Toda la cadena

De la reunión participaron, además de representantes de toda la cadena de valor del sector privado, los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, de Transporte, Guillermo Dietrich y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

También estuvieron presentes los secretarios de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; y autoridades de las Secretarías de Energía, Trabajo; del Ministerio de Seguridad; Jefatura de Gabinete de Ministros y Cancillería.

"A través de estas mesas sectoriales, el Gobierno Nacional junto al sector público y privado trabajan coordinadamente por la mejora de la competitividad de cada área, especialmente en aquellos temas considerados prioritarios que doten de eficiencia el desarrollo de la foresto industria nacional" señaló el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Por su parte, el secretario Luis Miguel Etchevehere sostuvo que "la foresto industria es uno de los sectores con más amplio potencial de desarrollo en el país. Al ser un sector a largo plazo, hace falta también una visión a largo plazo. Nuestro objetivo es llegar a las 2 millones de hectáreas forestadas en poco menos de 12 años y atraer las industrias necesarias para darle valor a la madera. Con esto apuntamos a equilibrar o dejar positiva la balanza comercial y generar 100 mil nuevos empleos directos".

Los principales avances tuvieron que ver con la prórroga y modificación de la Ley 25.080 (de Inversiones en Bosques Cultivados) que otorga beneficios a pequeños y medianos productores forestales, entre otros alcances, y que vence en enero del próximo año. Se trabaja en un proyecto de prórroga y modificación de amplio consenso.

La Plataforma Forestar 2030 comparte con el proyecto de prórroga y modificación de la Ley 25.080 el objetivo de lograr 700 mil ha de nuevas plantaciones, expandiendo de 1,3 millones a 2 millones de ha la superficie en poco menos de 12 años.

También se abordó la implementación del acuerdo público-privado Seguro Verde, donde las compañías de seguro destinan voluntariamente el 1% de cada póliza al financiamiento de la Ley 25.080 con los objetivos de financiar tanto plantaciones forestales como enriquecimiento de bosques nativos. De esta forma, se compensa las emisiones de los automóviles fomentando la plantación de árboles que mitigan los gases que producen los vehículos.

Además, se informó sobre mejoras significativas en logística e infraestructura, la habilitación de bitrenes, las reducciones del 55% en los costos de exportaciones en el Puerto de Buenos Aires a partir de la eliminación del cobro obligatorio del Transporte Argentino Protegido IVETRA (TAP) y de la reducción de la Zona de Apoyo Portuario (ZAP).

También se atendió a la agilización y flexibilización de trámites del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En cuanto a la mesa técnica de Bosques Nativos se llegó a una priorización de temas vinculados con ilegalidad de la madera, informalidad laboral e incentivos por carga tributaria. En manejo del fuego se focalizó en medidas de prevención y alerta temprana; quema controlada; formación y certificación de combatientes y articulación políticas y acciones de los responsables nacionales (Ambiente y Seguridad) con las provincias y consorcios de Manejo del Fuego.

En construcción en madera, por su parte, se anunció la inversión en marcha de una fábrica de viviendas industrializadas de madera, en Posadas, con capacidad para 5.000 casas anuales. Se suma a esto la inversión del Grupo Tapebicuá de $ 10 millones logrando una capacidad de construcción de unas 350 unidades por año que puede ampliarse a 2.000 si hubiera la demanda.

Se destacó también que la línea Foresto Industrial del BICE aporta un financiamiento del 13,8% y ya lleva presentados 45 proyectos por más de $100.000 millones.

Del encuentro también participaron representantes de AFIP; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Aduana, Superintendencia de Seguros, Banco de la Nación, BICE y representantes de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones, Buenos Aires.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057