Malestar en el sector productivo por vuelta de retenciones

El titular de la Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos, Elvio Guía, admitió que hay un “malestar muy grande de todo el sector productivo” por el regreso de las retenciones a las exportaciones al agro.

04/09/2018 | En Entre Ríos

“Siempre se saca lonja del mismo cuero, cuando hay que hacer un ajuste se da en el sector productivo que viene complicado por una cosecha anterior muy mala, mientras que vemos que el sistema financiero, los bancos, no están haciendo el esfuerzo que está haciendo el sector productivo y el sector trabajador, que también está pasando un muy mal momento”, evaluó el dirigente.

Reconoció que el anuncio “ha caído mal” y que no se ve “una baja del gasto público tampoco”.

Recordó que en 2002, al asumir Eduardo Duhalde “se pidió un esfuerzo al sector productivo con una retención del 9-10 por ciento, este cuento ya lo vivimos y terminamos por el 2008 con una retención móvil y con fenomenales recursos que se transfirieron de un sector a otro sin tener un resultado concreto, más allá de quien estaba en el gobierno”.

Reconoció que los productores están “muy convulsionados”, por lo que se analizará en el transcurso del día “cuáles son los pasos que vamos a seguir”.

Guía aseguró que, pese a tener comunicación directa tanto con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, como con el senador Alfredo De Angeli –exdirigente de FAA-, “a quienes les hacemos saber nuestro malestar”, harán “lo que las bases nos digan”, esto es “seguir negociando o ir adelante con un plan de lucha”.

El dirigente también lamentó los despidos en Agricultura Familiar.

En cuanto al cambio de rango del Ministerio de Agroindustria a Secretaria, aseguró que “no sirve para bajar el déficit fiscal”.

“El ajuste viene hacia los trabajadores y la plata sale de los productores, este círculo vicioso no hace más que generar malestar en mucha gente”, concluyó. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057