Productos agropecuarios tendrán retenciones transversales

Pagarán un alícuota de 3 o 4 pesos por dólar exportado. Con esta dinámica, la soja tendrá derechos de exportación del 28% y los cereales del 10%.

03/09/2018 | Medidas

Luego de la conferencia del presidente de Mauricio Macri, llegó el turno del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien se encargó este lunes de detallar las "medidas necesarias para recuperar el crecimiento".

La principal novedad en materia de retenciones es que todos los productos que exporta argentina tendrán un alícuota transversal, determinada por dos categorías, dijo el titular de la cartera.

Están aquellos, en la primera categoría, que pagarán en derechos de exportación del orden de los tres pesos argentinos por dólar exportado a valor FOB declarado, según deslizó Dujovne, mientras que, en el segundo grupo, están los bienes que tributarán 4 pesos por dólar exportado.

Aunque el Ministro de Hacienda se refirió exclusivamente al poroto de soja, grano que estará en el segundo grupo, lo cierto es que los cambios en las retenciones también abarcarán a los cereales, trigo y maíz, los cuales también pagarán 4 pesos por dólar exportado.

De esta forma, el porcentaje en concepto de derechos de exportación que pagarán todos los granos será del 10 por ciento.

Al mismo tiempo, el poroto de soja bajó sus retenciones al 18 por ciento, porcentaje que hubiera alcanzado a finales de 2019 con la baja progresiva de 0,5 por ciento por mes, desde el actual 25 por ciento.

Con una baja al 18 por ciento de los derechos de exportación, más una retención de 4 pesos por dólar exportado, el poroto de soja tendría un alícuota de exportación del orden del 28 por ciento, por encima de lo que hoy se está pagando por harina y aceite (26 por ciento) y conforme a la competitividad que le pidió la agroindustria al presidente por estos días.

Al mismo tiempo, según Dujovne, con la baja del 25% al 18% se buscó que si el tipo de cambio se aprecia, el impuesto para exportar no sea tan gravoso.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057