Concordia gestiona exportación de arándanos por Rosario

El aeropuerto de Rosario fue habilitado para operar con vuelos internacionales de carga. El intendente Enrique Cresto inició gestiones que permitan al sector arandanero canalizar a través del aeropuerto de esa ciudad.

30/08/2018 | A través del aeropuerto

El aeropuerto de Rosario fue habilitado para operar con vuelos internacionales de carga · Ante esta novedad, el Intendente Enrique Cresto inició gestiones que permitan al sector arandanero de Concordia canalizar a través del aeropuerto de la vecina provincia, el transporte de la fruta con importantes reducciones en las tarifas y mejoras en la logística, lo que representarían beneficios directos para la producción y el circuito económico local.

Este martes, el Director del Ente Administrativo del Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" de Rosario, Matías Galíndez, junto a otras autoridades del organismo, se reunieron en Concordia con integrantes del Consejo Municipal de la Producción, de la administración del aeropuerto local y también con integrantes de APAMA, con quienes se avanzó en la definición de un convenio que ofrezca a los productores servicios más competitivos para la logística de la exportación de arándanos de la región de Salto Grande.

Tanto la "complementariedad en las operaciones de carga" entre los aeropuertos de Concordia y Rosario, como el asesoramiento y cooperación del organismo de la provincia de Santa Fé en la conformación del ente administrativo del Aeropuerto concordiense, son los ejes de la articulación que se pone en marcha. "En estas reuniones se definieron los puntos del convenio que será firmado en los próximos días", señaló Marcos Follonier, coordinador del Consejo Municipal de la Producción.

"Las tarifas y los costos del transporte aéreo y la logística para la exportación, son uno de los componentes que el sector viene analizando y que junto al Intendente estamos trabajando en el Consejo de la Producción", observó Follonier y agregó que "este convenio permitirá a los productores exportar en mejores condiciones de tarifas y de logística, a través de Rosario, mientras se realizan las adecuaciones necesarias para que comience a operar nuestro aeropuerto", explicó.

El convenio a suscribirse fija tres puntos principales: a) Organización del Ente Administrador del Aeropuerto Internacional de Concordia y gestión conjunta ?cuando lo amerite- ante organismos aeronáuticos nacionales e internacionales; b) Coordinación en operaciones logísticas conjuntas de apoyo al comercio exterior de productos de la región de Salto Grande; c) Planificación conjunta de promoción turística que potencie los centros termales de la región de Salto Grande.

De las reuniones participaron, además de los mencionados, la Directora de Cargas Aéreas del Aeropuerto de Rosario, Carolina Ellero, la Directora de la Subsecretaría de Planificación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Santa Fé, Gabriela Fillipini, el administrador del aeródromo de Concordia Gabriel Di Lauro, y miembros de APAMA, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057