Ley de Semillas: comienza el debate en Diputados

Con más de veinte diputados y una considerable cantidad de asesores, periodistas y público general, Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos), titular de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, dio inicio al debate sobre la reforma de la actual Ley de Semillas (Nº 20.247/73).

30/08/2018 | Con expositores

Propuso “encontrar los acuerdos necesarios para poder lograr que todos aquellos que trabajan con el mejoramiento filogenético puedan seguir adelante con el desarrollo y progreso”.

A continuación planteó las líneas de trabajo para abordar el debate de la Ley de Semillas. “Escuchar a los actores puede ayudarnos a obtener un dictamen para acordar y sancionar”, dijo, al mismo tiempo que reconoció “conversaciones previas” con distintos sectores de la oposición para lograr el consenso del proyecto.

 

Pero, intempestivamente, trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación interrumpieron a Benedetti y comenzaron a relatar los despidos que están sufriendo en ese sector. Inmediatamente, desde la oposición, José Bahillo (Justicialismo-Entre Ríos), Silvia Horne (Peronismo para la Victoria-Río Negro), Luis Basterra (FPV-PJ-Formosa), hicieron propias las palabras y propusieron considerar el tema en agenda.

 

La propuesta fue desde solicitar la reincorporación de los trabajadores y reglamentar la Ley de Agricultura Familiar hasta atender a los productores regionales en situación de crisis. Sin embargo, el oficialismo, a través de Pablo Torello (PRO-Buenos Aires), Cornelia Schmidt Liermann (PRO-CABA) y el propio Benedetti consideraron que la Ley de Semillas era una solución para los pequeños productores, ya que “la falta de tecnología es una dificultad”, aunque aceptaron comenzar con el análisis del tema en asesores y convocar a los afectados a la comisión.

 

Benedetti continuó con la temática de la reunión convocada y propuso que dos de los cinco autores de los proyectos de reforma de la Ley de Semillas presentes brindasen los lineamientos generales de sus propuestas. Así lo hicieron Cornelia Schmidt Liermann y Luis Contigiani (Socialista-Santa Fe).

 

Durante el encuentro, Ricardo García, representante de Federación Agraria (FAA), también señaló los ejes del proyecto de esa entidad gremial y adelantó que el próximo 5 de septiembre harán una presentación formal en el Congreso de la Nación.

 

Hacia el final, Benedetti consideró que “este es el momento para tratar la Ley de Semillas” y aseguró que “van a escuchar todas las voces”. La propuesta será que los bloques propongan los expositores, acordar la lista –que asciende a 70 oradores aproximadamente– y los mecanismos de exposición. 

 

Para terminar, Cornelia Schmidt propuso dictaminar hacia fin de octubre próximo, moción que la oposición no apoyo. “El tiempo no se puede estipular”, dijo José Ruiz Aragón (FPV-PJ-Corrientes), apoyado por Bahillo, quien pidió “escuchar todas las voces, nos lleve el tiempo que nos lleve”.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057