Unas 300 personas en el Congreso de Entes en Paraná

Unas 300 personas participaron del 7° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, este jueves 23 y viernes 24 en el Centro Provincial de Convenciones en Paraná. 

29/08/2018 | De todo el país

Con la presencia del presidente del Senasa, Ricardo Negri, se analizó el rol actual del organismo público en relación a los entes y fundaciones.

Al finalizar el congreso, el presidente de Fucofa Claudio Álvarez Daneri, resaltó la presencia de referentes de cada una de las regiones del país para analizar no sólo la situación sanitaria a nivel nacional sino que fundamentalmente repensar el lugar que ocupa el Senasa, los Entes y Fundaciones dentro del sistema sanitario actual. “El congreso es una instancia muy útil para los productores y para el país. Incluso, lo han destacado los representantes de los países vecinos quienes indican lo que significa para este tipo de luchas sanitarias poder contar con  este tipo de evento en el año” dijo.

A su vez, agregó que “este congreso es tan importante como tener los Entes. Aquí nos juntamos todos para debatir con las autoridades nacionales y de forma conjunta poder marcar las líneas de los distintos planes”.

En tanto, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas Dardo Chiessa agradeció a los participantes, a los integrantes de Fucofa y a cada uno de los referentes que trabajan todos los días: "El trabajo por la lucha sanitaria, uno de los tantos trabajos que tenemos en CRA”. 

“Estamos en tiempos de cambio en la República Argentina” resaltó el dirigente, quien explicó que “estamos en tiempos de participación publico privada. Tenemos que tener en cuenta donde estamos. Estamos bajo un proceso donde el Senasa no va a volver a ser lo que era antes y, según dice su presidente, comienza a ponerlo en el siglo XXI. Del dicho al hecho hay un largo trecho. Espero alguna vez tener algo más de 2G en el campo, pueda transmitir datos y cargar las actas de vacunación”.

En este sentido, Chiessa sostuvo que “estamos todos comprometidos para que este sistema funcione. Vuelvo a repetir lo que repetimos siempre: es un sistema mixto, participativo y solidario; en la cual la parte privada tiene tanto más o igual importancia que la parte oficial. Esta es de diagramación y de control, y la nuestra es la parte operativa, la más costosa”.

“Necesitamos un marco institucional que nos garantice el funcionamiento, que nos garantice poder hacer la tarea, abocados a no a tener problemas institucionales o legales por realizar actividades sin tener el contexto que necesitamos. Este es el desafío, así como también empezar a vislumbrar que Argentina quiere dejar de estar en los últimos 12 puestos de los países exportadores del mundo y quiere ubicarse más arriba. Posiblemente en carnes, volver a estar en el podio”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057